Categories: Chiapas

Marchan maestros conmemoran los 40 años de la CNTE fundada en Chiapas

Maestros y maestras de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación  (SNTE), adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon en San Cristóbal de las Casas y en la capital Tuxtla Gutiérrez, para conmemorar 40 años de su fundación y para recordar a su compañero David Gemayel Ruiz Astudillo, quien murió atropellado por un vehículo cuando participaban en las movilizaciones en contra de la reforma educativa en 2015

Los profesores del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la sesión 7, bloquearon la autopista Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas a la altura del kilómetro 46, donde atravesaron un trailer, impidiendo el tránsito de cientos de vehículos por espacio de dos horas, posteriormente se enfilaron hacia la ciudad para realizar una marcha por las principales calles. 

“Marchamos para honrar la memoria de nuestro compañero David Gemayel Ruiz Astudillo, asesinado por el Estado el 8 de diciembre de 2015, una de las victimas de la imposición de la reforma educativa, y  también para conmemorar los 40 años de lucha y resistencia de la CNTE, para refrendar nuestra presencia y compromiso de mantener la educación pública, el empleo y por una patria nueva y digna”, dijo Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, uno de los dirigentes regional del magisterio.    

Foto: Raúl Vera

Recordó que la CNTE se fundó el 17, 18 y 19 de diciembre de 1979 en Tuxtla Gutiérrez “y gracias a ello hemos logrado aumento salarial, mejores condiciones laborales y conquistas histórica que se mantienen. Todos los beneficios en favor de la niñez y los jóvenes han sido por la lucha titánica callejera de los compañeros contra le charrismo sindical y el Estado”

En la capital del estado, los maestros y maestras marcharon para exigir el pago de sueldos atrasados que desde hace cuatro años el gobierno debe a docentes interinos y trabajadores administrativos.

José Armando Falconi Borraz, secretario  general de la Asamblea Estatal  Democrática  de la Sección 40, dijo que el reclamo principal es el pago un adeudo de “más de 3 mil millones de pesos” de sueldos que desde 2016 a la fecha no se liquida a maestros interinos del nivel básico y educación media, que comprende a los de telebachillerato y telebachillerato comunitario, así como a trabajadores administrativos.

Foto: Raúl Vera

Señaló que el gobierno ha estado  pagando a cuenta gotas, “nos han dicho que ya no hay recursos; el pago se exige porque los maestros devengaron ya el sueldo y exigen el monto total, ya que los adeudos comprenden los años 2016, 2017, 2018 y hasta 2019”.

Los disidentes de la Sección 40 exigen  también la reconstrucción de un número indeterminado de centros educativos de nivel básico dañados por el terremoto del 7 de septiembre de 2017 en diferentes regiones del estado.

El grupo de unos 500  inconformes  demandó  al gobierno de Chiapas  la apertura de una mesa de diálogo  para revisar cada una de sus peticiones.

Foto: Raúl Vera
Video: Raúl Vera
Video: Raúl Vera
GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago