Luego de una huelga de hambre, liberan a indígena tsotsil preso durante 13 años víctima de tortura

El indígena tsotsil, Juan de la Cruz Ruiz, campesino originario de San Juan Chamula, integrante de la organización «La voz de víctimas en resistencia», fue liberado este viernes 13 de diciembre, después de casi 13 años de estar en prisión injustamente, y luego de realizar una huelga de 130 días, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

«Soy un sobreviviente de tortura», dijo en conferencia de prensa en las instalaciones del Frayba, tras dejar el penal número 5 de San Cristóbal de Las Casas.

Foto: Frayba

El organismo documentó que la declaración de Juan de la Cruz, perteneciente al pueblo indígena maya tsotsil, fue obtenida bajo tortura, y no contó con traductor ni con un abogado que conociera su lengua y cultura. Además, de que el juicio fue seguido a pesar de carecer de pruebas directas que demostrarán su responsabilidad.

«Le causaron daño a mi familia, me separaron de ellos; nos causaron graves enfermedades… me alejaron de mis tres hijos, nunca los vi crecer ni me dejaron disfrutarlos… nunca pude darles el cariño de un padre», expresó de la Cruz Ruiz con voz entrecortada.

Foto: Frayba

Condenado a 30 años de prisión por los delitos de extorsión y asesinato que nunca le fueron comprobados, emprendió una lucha jurídica y social con la que logró ser eximido de los cargos en febrero de 2016, sin embargo, el gobierno del estado no cumplió con este acuerdo y lo mantuvo recluido, hasta hoy.

Para lograr su libertad, Juan de la Cruz realizó una huelga de hambre de 130 días y un ayuno prolongado que deterioraron seriamente su salud. Además, esta situación perjudicó su estado emocional y a su familia.

Foto: Frayba

Una vez en libertad seguirá abogando por otros compañeros que están presos injustamente, porque vivió en carne propia que los indígenas son las personas más discriminadas en el sistema de justicia mexicano.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago