Categories: Chiapas

Fenómeno natural lo ocurrido en el Cañón del Sumidero: SEMAHN

Un fenómeno natural conocido como «proceso de remoción en masa» originado por la dinámica geológica, lo cual «no está fuera de lo normal» fue la causa del derrumbe la tarde del miércoles en una zona del Cañón del Sumidero, aseguró en reportes preliminares la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) de Chiapas, María del Rosario Bonifaz Alfonzo. 

La funcionaria estatal precisó que el Cañón del Sumidero es un sistema de fallas activas, por tanto, al igual que hubo derrumbes posteriores al sismo de septiembre de 2017, «se siguen registrando reacomodos» como parte del sistema de «movimientos naturales y recurrentes» de las placas telúricos. 

Aunque, sostuvo, que se han tomado las medidas necesarias de revisión para evitar futuros percances que pudieran poner en riesgo a los visitantes, como parte de los protocolos de seguridad.

Tras el desprendimientos de rocas y tierra, afirmó Bonifaz Alfonso, corporaciones de seguridad actuaron de manera oportuna, y en las aguas del río Grijalva se hicieron  los cierres de navegación preventivos para mantener el orden y la seguridad de los visitantes. 

Foto: SEMAHN

El derrumbe ocurrido la tarde de este miércoles no dejó víctimas ni lesionados. El suceso fue captado en videos y difundidos en redes sociales por turistas que acudieron a la zona. 

La Secretaría de Protección Civil del Estado, a cargo de Luis Manuel García Moreno, informó que el desprendimiento  del Cañón del Sumidero  fue a causa de un fenómeno geológico denominado  «caído» . 

Los fenómenos geológicos, explicô, son manifestaciones naturales recurrentes, que tienen su origen en la dinámica interna y externa de las tres capas concéntricas de la tierra: el núcleo, manto y corteza, las cuales se registran en distintas formas de liberación de energía.

Autoridades indicaron que ese tipo de acontecimientos en esa zona de parque nacional son normales y han ocurrido en otras ocasiones, porque el Cañón del Sumidero – una de las áreas turísticas más importantes el Centro de Chiapas – es resultado de una falla geológica  activa. 

La Secretaría de Protección Civil destacó que realiza de manera periódica identificación y análisis de riesgos sobre las paredes del Cañón del Sumidero, y ante el suceso de este miércoles la  Capitanía de Puerto determinó cerrar la navegación con fines preventivos. 

Este jueves se prevé realizar trabajos técnicos, a través de una comisión integrada  por Protección Civil del Estado, Conanp y Capitania de Puerto para analizar la situación y emitir un dictamen de riesgo. 

Algunas fuentes recordaron que durante el sismo de septiembre de 2017 hubo desprendimientos de las montañas del Cañón. 

La semana pasada en la zona fue clausurada la empresa Cales y Morteros del Grijalva que operaba en la zona de amortiguamiento del Cañón, a un costado del poblado Cahuaré de Chiapa de Corzo. La factoria estuvo activa en el sitio durante más de medio siglo enmedio de la oposición de los lugareños. 

La Dirección para la Protección contra Riesgos Sanitarios clausuró la empresa que utilizaba explosivos para extraer el  material pétreo en la zona del Cañón. Asimismo había  una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la CNDH-12-2019, al gobierno de Chiapas para tomar medidas y garantizar la salud de la población de los alrededores. 

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago