Foto: Internet
El Instituto Nacional de Migración (INM), informó que, entre el 2 y el 9 de enero de este año, atendió a 7 mil 287 personas migrantes de diferentes nacionales en las oficinas de Regularización Migratoria de la Subdelegación Federal Zona Sur de Tapachula.
La mayor parte de las personas atendidas son originarias de El Salvador, Cuba, Honduras y Haití, Guatemala, Chile, Costa Rica, Nicaragua y Bolivia e incluso apátridas, señaló el organismo en un comunicado.
Entre los servicios que el INM brindó están mil 728 citas de primera vez; 3 mil 650 citas para fotos y huellas digitales; 684 informes; 648 trámites en ventanilla; 432 tomas de fotos y huellas, así como 145 entregas de tarjetas migratorias.
Solo el 2 de enero se efectuaron 867 trámites a migrases extranjeros; el 3 fueron 633; el 6 ascendieron a mil 875; el 7 a mil 145; el 8 a mil 660, y el 9 se realizaron mil 107.
De esta manera, el INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos humanos, bajo el principio de respeto e igualdad, sin importar su nacionalidad, religión, sexo, género, edad, condición social y económica, y con atención mayor a niñas, niños y adolescentes, así como a grupos vulnerables.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…