Foto: Secretaria de Salud
A fin de contener la densidad del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika en Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Salud del estado, arrancó el Operativo Focalizado de lucha contra las arbovirosis, con acciones preventivas de eliminación de criaderos, control larvario y nebulización espacial.
Para efectuar este operativo, la Secretaría de Salud cuenta con una fuerza de tarea de cerca de 150 brigadistas encargados del control larvario y eliminación de criaderos, así como de 12 camionetas con máquinas pesadas para realizar la nebulización espacial.
A través del personal del Área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número I, la dependencia estatal inició desde el pasado 9 de enero los trabajos preventivos contra el vector Aedes Aegypti en diferentes zonas de la capital chiapaneca.
Por la lectura de cerca de 4 mil ovitrampas que se encuentran ubicadas en las casas de la ciudad, se determina la densidad poblacional del mosquito y con base en ello se focalizan las acciones en las colonias más vulnerables.
Durante la primera etapa, se intervendrá en las colonias: Las Granjas, Patria Nueva, Albania Alta y Baja, Plan de Ayala, Bienestar Social, Industrial, La Azteca, San José Terán, San Francisco, Tuxtla Centro, 6 de Junio, El Jobo, Copoya, Linda Vista Shanká, Ampliación Terán, 24 de Junio, Manguitos, Vida Mejor, Chiapas Solidario, 27 de Febrero, Evolución Política, Carlos Salinas de Gortari, Insurgentes, Real del Bosque, Infonavit Grijalva y Rosario.
Asimismo, se comenzaron acciones de eliminación de criaderos, fumigación y control larvario en los panteones Jardín San Marcos, ubicado en la Colonia Los Pájaros, y el Municipal.
La Secretaría de Salud del estado inició estas acciones de manera anticipada, para controlar la transmisión del dengue, chikungunya y zika en Tuxtla Gutiérrez, ya que es el municipio más vulnerable por su densidad poblacional, y así proteger a los niños y niñas menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…