Consulado advierte a sus connacionales que paguen impuesto de internación a México

Fredy Martín Pérez

Comitán.- Como parte de la información a guatemaltecos, se da a conocer que las autoridades del Servicio de Administración Tributaria SAT de la República Mexicana, han puesto en activación el protocolo de pago de internación vehicular a México y depósito en dólares por modelo del vehículo, el cuál se devolverá al retornar a Guatemala, en funcionamiento a partir del Sábado 4 de enero 2020, dio a conocer Fernando Castro Molina, vicecónsul de Guatemala.

Las personas que deseen ingresar a México, deben depositar 59 dólares de impuesto de Internación, más el depósito según modelo de vehículo.

A quienes deseen visitar Comitan de Domínguez, deberán efectuar el pago correspondiente de internación de vehículos, pago que debe efectuarse en la agencia de Banjercito, a un costado de las oficinas de SAT mexicana en ciudad Cuauhtémoc, Chiapas.

El funcionario consular Castro Molina agrego que «adicionalmente al pago de internación, deberá realizar un depósito en dólares, que deberá efectuarse en Banejercito de acuerdo al modelo del vehículo».

400 dólares, si está comprendido dentro de los años 2007 a la fecha 300 dólares, si está dentro de los años 2001 al 2006 200 dólares, si está del año 2,000 y años anteriores.

El depósito, dependiendo del año del vehículo, le será devuelto al retornar a Guatemala, presentando el comprobante correspondiente.

«Recuerde, el pago de internación, no le será devuelto y le servirá para efectuar ingresos múltiples a México por un período de 6 meses, no debiendo cancelar en próximos ingresos a territorio mexicano, pero si efectuar el depósito correspondiente del vehículo».

Es importante aclarar, que si no se efectúa el pago de impuestos de internación y el depósito del vehículo al ingresar a México, quedan expuestos a que el vehículo sea confiscado por la autoridad fiscal mexicana.
Esta medida no incluye «Tapachula, por ser zona económica especial».

La gestión de pago de impuestos y multas se debe efectuar en Ciudad Hidalgo, ya que allí se encuentra el departamento jurídico de SAT.

Adicionalmente se debe ingresar con pasaporte y visa mexicana vigente o Tarjeta de Visitante Regional TVR, documento que debe presentar y checar en Migración México, para evitar sean asegurados por autoridades migratorias.

Evite serios problemas fiscales, pague el impuesto de internación y depósito correspondiente.

Esta disposición, es por parte de las autoridades de SAT mexicanas y se estableció por Acuerdo del gobierno mexicano, siendo publicado el 20 de diciembre de 2019, en el diario oficial de la Federación, dijo el vicecónsul.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago