Realizan en Chiapas simulacro nacional de sismo

Autoridades, escuelas, oficinas públicas, empresas y ciudadanos de Chiapas se sumaron la mañana de este lunes al simulacro de sismo magnitud 7.0 realizado en el país, como parte de las actividades para fortalecer la cultura de la protección civil.

Video: Secretaría de Protección Civil

En Tuxtla Gutiérrez se activaron las alarmas sísmicas y se evacuaron edificios y oficinas públicas de la zona centro y sitios como la Torre Chiapas, en el oriente citadino, un inmueble que aloja dependencias de los tres niveles de gobierno.

Brigadas de Protección Civil con el apoyo de equipos médicos y ambulancias ensayaron el rescate de una persona lesionada del interior de la alcaldía y lo movilizaron para los primeros auxilios.

Carlos Morales Vázquez, alcalde de la capital de Chiapas, aseguró los simulacros de sismo son aceptados y la ciudadanía cada vez participa más.

Video: Secretaría de Protección Civil

En Tuxtla Gutiérrez señaló, se dispone de 100 comités ciudadanos de Protección Civil, en los cuales se capacita y organiza a sus integrantes, quienes a su vez orientan a vecinos de la zona sobre la importancia de la cultura ciudadana de Protección Civil.

La autoridad local aplica además un programa permanente de verificación de riesgos en infraestructuras, inmuebles públicos y privados. De manera coordinada con el gobierno estatal «se atienden situaciones de riesgo, como ocurrió con el embovedado de San Roque (arroyo) que tenía ciertas afectaciones y ponía en riesgo a la población y se realizaron los trabajos de rehabilitación», puntualizó Morales Vázquez.

Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil, dijo que en el simulacro de sismo se convocan a instituciones gubernamentales, centros educativos, comercios y sociedad en general, para que se involucren y contribuyan en la difusión de la cultura de la protección civil.

Video: Secretaría de Protección Civil

La convocatoria, agregó el funcionario estatal, se extiende a los 124 municipios de Chiapas; se tiene un padrón de 3 mil 400 inmuebles, más de 20 mil escuelas, centros de salud y hospitales, incluso se tiene un millón 200 mil hogar.

“Nuestro objetivo como Protección Civil es que todos, el 100 por ciento de la población sepa cómo actuar. Es un reto que debemos vencer, por eso estamos avanzando”, enfatizó García Moreno.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago