Se compromete Gobierno de Chiapas a cubrir los gastos de hospitalización de Normalistas y madres de los 43 de Ayotzinapa

El gobierno de Chiapas apoyará con todos los gastos que se generen por la hospitalización de dos madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y un normalista quien permanece en un hospital en estado delicado al recibir un petardo en la nuca durante el desalojo policiaco del domingo en contra de estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá.

Funcionarios estatales encabezados por el Secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, el Fiscal Jorge Luis Llaven Abarca y la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, sostuvieron una reunión con el comité estudiantil de normalistas y con los padres de los 43, en la que convinieron también en que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizará una investigación “objetiva y clara” sobre los hechos para deslindar responsabilidades.

Asimismo, se estableció el compromiso de que a través de sus órganos internos, SSyPC colaborará para que se realicen e integren todas las investigaciones para fincar su responsabilidad jurídica.

Foto: Andrés Domínguez

La reunión tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, alrededor de las 17 horas de este lunes, la que se extendió por mas de dos horas donde también se hablaron de temas de carácter judicial, por los anteriores desalojos en contra de los normalistas de la escuela Mactumatzá, por lo que se instalará una mesa de atención con presencia de la FGE, señalaron funcionarios consultados.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, dijo por separado al finalizar el encuentro, que la caravana permanecerá otros días más en Tuxtla Gutiérrez, en espera de la evolución de la salud del estudiante Juan Antonio Flores García, internado en un hospital, “en estado crítico”. Los otros dos alumnos están estables.

“Le hicimos ver al gobierno de Chiapas que es importante abrir un compás de dialogo con los normalistas de la escuela Mactumatzá; que se privilegie esa vía para dirimir todos los conflictos”, dijo el abogado.

Cientos de activistas y organizaciones de derechos humanos del país han condenado la agresión hacia familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

En contraparte, la iniciativa privada en Chiapas, así como dependencias de gobierno cerraron filas apoyando el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. Se pronunciaron a favor del estado de derecho, el Consejo Coordinador Empresarial, el poder Judicial, la Coparmex, la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otras.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago