Foto: Secretaria de Salud
• Se pretende reforzar las medidas de protección en el manejo, preparación y consumo
Ante el incremento de la temperatura en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado exhortó a la población a reforzar las medidas de protección contra el calor, así como las de higiene, manejo, preparación y consumo de alimentos, para evitar enfermedades.
El encargado del Centro de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Alejandro Hernández Hernández, informó que para cuidar la salud de la familia es importante seguir las siguientes medidas: tomar al menos dos litros de agua al día para mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol por periodos prolongados -especialmente de 11:00 a 15:00 horas, que es cuando la temperatura alcanza los niveles más altos.
Además de utilizar ropa ligera y de colores claros, utilizar protector solar, gorra, sombrero, lentes de sol y/o sombrilla; permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; ventilar el automóvil antes de subirse; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño.
El funcionario dijo que para evitar enfermedades diarreicas, hay que seguir medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos, como son: lavarse las manos con agua y jabón antes de prepararlos, desinfectar con cloro todas las superficies y equipos usados en la preparación, lavar con agua y jabón las verduras, frutas y legumbres, después desinfectarlas con cloro o plata coloidal.
Asimismo, lavar carnes y vísceras (interna y externamente) antes de su preparación, contar con depósitos específicos para la basura con tapas (separando orgánica e inorgánica), proteger los alimentos y mantener las áreas de cocina libres de insectos, mascotas y de otros animales, y guardar la comida en recipientes cerrados.
Para la desinfección del agua es importante lavar con jabón, cepillo y cloro todo recipiente donde se almacene agua para consumo; para la preparación de los alimentos no se debe permitir que personas enfermas los manipulen, usar agua embotellada, hervida o desinfectada para la preparación y consumir alimentos bien cocidos.
En el manejo de alimentos no se debe dejar que aquéllos cocidos queden a temperatura ambiente por más de dos horas, sino conservarlos en refrigeración, utilizando recipientes limpios y tapados; la comida descongelada no se debe volver a congelar.
Para el consumo de alimentos se recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes de comerlos, evitar su ingesta en la calle -ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente- y hervir aquellos que estaban en refrigeración por lo menos durante cinco minutos.
Finalmente, sugirió consumir alimentos que estén bien cocidos y calientes al momento de servirse, no comerlos después de su fecha de caducidad, así como limpiar los productos enlatados o que estén en frascos de vidrio, antes de abrirlos.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…