Foto: Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) descartó la presencia de marea roja en el litoral costero del estado de Chiapas, (desde el límite fronterizo con el país de Guatemala hasta el límite con el vecino estado de Oaxaca).
En un comunicado, la dependencia informó que ante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, realiza acciones de vigilancia sanitaria al fenómeno de marea roja en las costas de la entidad.
“El personal técnico de la Dipris, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, realizó un sobrevuelo, con el objetivo de hacer una búsqueda activa de manchas provocadas por dicho fenómeno en el litoral costero del estado de Chiapas, con la finalidad de corroborar las imágenes satelitales que como herramienta auxiliar son utilizadas para la vigilancia de marea roja”.
El resultado de la actividad es “la acreditación de que las costas de Chiapas se encuentran libres del fenómeno”.
La Dipris realiza estas acciones de manera permanente para garantizar la salud de la población y turistas tanto locales como extranjeros que consuman productos del mar y que visiten las costas chiapanecas.
En los meses de enero y febrero se registra este fenómeno en el litoral del Pacífico.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…