Foto: Especial
En Chiapas las principales ciudades se sumaron a la marcha del 8 de marzo y al paro nacional del día siguiente.
Desde antes del día que se conmemora a la mujer, en los Campus de la Universidad Autónoma de Chiapas las alumnas evidenciaron en el “muro de la vergüenza” o “Tendedero del acoso” a los docentes universitarios que han realizado de manera reiterada la práctica del acoso o utilizado un lenguaje misógino y sexista contra las universitarias.
Hoy 10 de marzo, las universidades estatales hierven de indignación de las diversas comunidades estudiantiles universitarias e incluso preparatorianas. En diversas facultades de la UNACH se exhibieron más mensajes contra los docentes acosadores. Hubo protestas en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Contaduría y Administración en donde las alumnas denunciaron también la amenaza de algunos docentes de quitar los mensajes del “Tendedero del acoso”.
[ngg src=»galleries» ids=»21″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]En los campus de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad Tecnológica de la Selva, el “muro de la vergüenza” o “Tendedero del acoso” también aparecieron.
[ngg src=»galleries» ids=»22″ display=»basic_slideshow»]A esta acción de alumnas de la UNACH, la UNICACH la Universidad Tecnológica de la Selva se le sumaron también mujeres del Colegio de Bachilleres de Chiapas COBACH, la institución de educación media superior más grande de Chiapas, cuyos planteles 13 y 35 en Tuxtla Gutiérrez también exhibieron un muro con el nombre de docentes acosadores.
La comunidad estudiantil de instituciones universitarias privadas también se expresó, en el Campus Chiapas de el Tecnológico de Monterrey se elaboraron los muros y también en la Universidad Pablo Guardado Chávez en donde incluso las autoridades salieron a bajar el tendedero del acoso y exigieron a las mujeres, regresar al salón de clases.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…