La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que a través del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), inició el acompañamiento legal, integral e interdisciplinario a alumnas de instituciones educativas de Chiapas, derivado de las acciones de denuncia pública de acoso y hostigamiento sexual en contra de alumnos, maestros y personal administrativo.
Los “tendederos del acoso” han sido una herramienta para que las jóve La nes estudiantes denuncien públicamente, dentro de sus instituciones, a profesores, alumnos y personal administrativo que de alguna manera las violentaron.
En un comunicado, la Fiscalía se pronunció en contra de cualquier acto de violencia que ponga en riesgo la integridad física y emocional de niños, niñas, jóvenes y mujeres de Chiapas.
Dijo que en un marco de respeto institucional, el Fiscal Jorge Luis Llaven Abarca exhortó a las autoridades educativas a activar protocolos internos a fin de garantizar la protección y seguridad a la comunidad estudiantil.
Finalmente señaló que la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso para garantizar el Estado de derecho y procurar una justicia más humana y siempre con perspectiva de género.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…