Categories: Chiapas

EZLN decreta alerta roja en sus pueblos y comunidades; cierra los Caracoles ante la amenaza del COVID 19

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) informó que decretó la “alerta roja” en sus pueblos, comunidades y barrios, al tiempo que recomendó a las Juntas de Buen Gobierno y municipios autónomos, “el cierre total de los Caracoles y centros de resistencia y rebeldía, de forma inmediata”, ante “la amenaza real, comprobada científicamente, para la vida humana que representa el contagio del Covid-19” (Coronavirus).

La medida señaló en un comunicado firmado por el subcomandante Moisés, se da “considerando la frívola irresponsabilidad, y la falta de seriedad de los malos gobiernos y de la clase política en su totalidad, que hacen uso de un problema humanitario para atacarse mutuamente, en lugar de tomar las medidas necesarias para enfrentar ese peligro que amenaza la vida sin distinción de nacionalidad, sexo, raza, lengua, creencia religiosa, militancia política, condición social e historia”.

Además por “la falta de información veraz y oportuna sobre el alcance y gravedad del contagio, así como la ausencia de un plan real para afrontar la amenaza, y por el compromiso zapatista en nuestra lucha por la vida”.

El EZLN recomienda a sus bases de apoyo y a toda la estructura organizativa, “seguir una serie de recomendaciones y medidas de higiene extraordinarias que les serán trasmitidas en las comunidades, pueblos y barrios zapatistas”.

Ante “la ausencia de los malos gobiernos”, llamó “a todas, a todos y a todoas, en México y el mundo, a que tomen las medidas sanitarias necesarias que, con bases científicas, les permitan salir adelante y con vida de esta pandemia”.

Pero también hizo un llamado “a no dejar caer la lucha contra la violencia feminicida, a continuar la lucha en defensa del territorio y la madre tierra, a mantener la lucha por l@s desaparecid@s, asesinad@s y encarcelad@s, y a levantar bien alto la bandera de la lucha por la humanidad”.

De igual forma hizo un llamado “a no perder el contacto humano, sino a cambiar temporalmente las formas para sabernos compañeras, compañeros, compañeroas, hermanas, hermanos, hermanoas”, ya que “la palabra y el oído, con el corazón, tienen muchos caminos, muchos modos, muchos calendarios y muchas geografías para encontrarse, y esta lucha por la vida puede ser uno de ellos”.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago