Foto: Especial
El Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas en una carta pública propone 8 puntos para la reconstrucción económica de la entidad
Suspensión de los cobros de la CFE, agua potable y telefonía para la ciudadanía durante la cuarentena, prórrogas para el pago de contribuciones federales, estatales y municipales y un programa de inversión pública inmediata; son algunas de las medidas inmediatas que los empresarios chiapanecos agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial local solicitan al gobierno federal y estatal.
Los empresarios aseguran que la crisis que se vive por la pandemia del Coronavirus y la emergencia nacional y mundial, provocarán la más devastadora crisis que se tenga memoria.
Los empresarios, en su carta pública, sostienen que vendrán consecuencias mucho más dramáticas en el ámbito de la salud, la economía y en todos los aspectos sociales de la vida de la entidad.
Por ello, siendo fundamental en la sociedad, el sector empresarial Chiapaneco conformado en su mayor porcentaje por pequeñas y micro empresas que suman el 98 por ciento de las unidades productivas locales; sostienen que continúan trabajando apostando por el estado, evitando a toda costa el despido de empleados
El empresariado local propone que de manera inmediata, se puedan implementar los siguientes puntos en la agenda económica para salir de la crisis:
Por último, los empresarios afirman que para potencializar las capacidades de Chiapas se requiere de un “ejercicio de planeación y establecimiento de visiones que consideren a nuestra tierra como una plataforma y no como un límite”.
Por ello, consideran que la convocatoria es urgente y le solicitan al Gobernador del Estado de Chiapas que realice este ejercicio con los actores chiapanecos de quienes depende la posibilidad de una verdadera reactivación económica.
Incluso, que esa convocatoria no desdeñe a ninguna entidad productiva en función de su tamaño o actividad, sin partidismo para proteger el empleo formal que representa satisfactores de necesidades para el consumo e ingresos a las familias.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…