Foto: Gobierno del Estado de Chiapas
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y funcionarios de su gabinete hicieron un acuerdo para donar voluntariamente el cien por ciento de sus sueldos correspondientes al mes de abril, y posteriormente el 50 por ciento mensual, hasta que la emergencia sanitaria por COVID-19 se haya superado.
“Con la aportación voluntaria se contribuirá a atender necesidades prioritarias de la población, sobre todo, de los sectores más vulnerables”, informó el gobierno en un comunicado.
El mandatario realizó la propuesta para que funcionarios que perciban un sueldo superior a 70 mil pesos donen voluntariamente, durante el tiempo que dure esta contingencia, el 50 por ciento del salario; quienes ganen más de 60 mil pesos, 40 por ciento; más de 50 mil pesos, 30 por ciento; más de 40 mil pesos, 20 por ciento; más de 30 mil pesos, 10 por ciento; y quienes perciben más de 20 mil pesos, donen el 5 por ciento.
“Las y los trabajadores de Salud, Seguridad Pública, Protección Civil, Fiscalía General del Estado, quienes trabajan y hacen guardia en los juzgados, instancias de transporte y vialidad; además del personal de limpia, recolección de basura y agua potable municipales, están exentos de esta iniciativa”.
La donación de los sueldos será vigilada por un comité de administración integrado por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como el sector empresarial, para garantizar que los recursos se usen con total transparencia, informó Escandón Cadenas al pedir a los 124 ayuntamientos formar parte de este acto.
Chiapas, mantiene la fase dos de la contingencia sanitaria por el COVID-19 con 26 casos positivos, una defunción, dos recuperados, cuatro hospitalizados, dos graves y 65 probables.
Para atender la pandemia, el gobierno del estado ha tenido que habilitar Clínicas de Atención Respiratoria en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque, Reforma, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez, las cuales cumplen con todas las características y requerimientos técnicos y médicos para albergar y brindar atención urgente a la población, ante el COVID-19.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…