Foto: CNDH
Cientos de migrantes centroamericanos de El Salvador y Honduras que se encontraban asegurados en las estaciones migratorias del norte del país, y de Acayucán, Veracruz, fueron sacados en autobuses, y abandonados en la frontera con Guatemala, para que por sus propios medios regresen a sus países de origen.
“Nos vinieron a botar aquí, porque en la (estación migratoria ) Siglo XXI, no sabían que hacer. Yo vengo de Acayucán, y ahora a ver como le hacemos para volver a nuestro país, sin dinero”, señaló un migrante hondureño.
La mañana de este miércoles los migrantes hombres, mujeres, y niños de nacionalidad salvadoreña y hondureña, fueron llevados en autobuses hasta el puerto fronterizo de Talismán; en el lugar fueron bajados para que regresen a sus países.
“Yo vengo desde Monterrey, estuve en migración preso un mes; quiero regresar, pero a mi país, aquí nos fueron bajando del bus de 10 en 10”, dijo Antony
Guatemala mantiene cerrada su frontera desde el pasado 17 de marzo por el Coronavirus, y no permite el ingreso de ningún extranjero a su territorio, por lo que los centroamericanos asegurados sin documentos migratorios no pueden ser repatriados.
Pobladores de la zona protestaron por la presencia de los extranjeros, y pidieron que salieran de la comunidad. Al lugar, llegaron elementos de la Guardia Nacional para resguardar el orden.
Luego de varios minutos de dialogo con los habitantes, los autobuses pudieron salir, pero los migrantes no fueron llevados a la Estación Migratoria Siglo 21 porque se encuentra llena, informaron fuentes del INM.
“Nos vinieron a botar aquí, porque en la (estación migratoria ) Siglo XXI, no sabían que hacer. Yo vengo de Acayucán, y ahora a ver como le hacemos para volver a nuestro país, sin dinero”, señaló un migrante hondureño.
Los migrantes fueron abandonados sobre la carretera a Tapachula a las afueras del poblado de Talismán; los agentes migratorios les dijeron que intentaran llegar a su país por cuenta propia.
El Instituto Nacional de Migración consultado sobre el hecho, dijo que por el momento no podía atender la solicitud de información.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos en su cuenta de twitter solicitó al organismo atender la situación de las 480 personas migrantes abandonadas en la frontera de Talismán México en el estado mexicano de Chiapas, y pidió a las autoridades migratorias “actuar con responsabilidad y sensibilidad durante la emergencia sanitaria”.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…