Foto: Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud, establecerá una Clínica de Enfermedades Respiratorias en el municipio de Ocosingo, para atender la región de la Selva, con una capacidad de 15 camas para pacientes con diagnóstico grave por COVID-19; el lugar que contará con equipamiento, insumos y personal capacitado.
De visita en la zona para reunirse con los presidentes municipales de Ocosingo, Altamirano y Chilón, el titular de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, pidió a los alcaldes efectuar un trabajo comprometido en esta contingencia, “lo que sea necesario para evitar el peor de los escenarios para Chiapas, en el entendido que lo que se deje de hacer ahora mañana será tarde para evitar tener enfermos, muertes y hospitales llenos, por eso necesitamos la intervención de todas y todos”.
Realizó un recorrido por las instalaciones de la Clínica del ISSSTE en la cabecera municipal de Ocosingo, la cual será intervenida de manera integral para su reconversión para la atención de la población de esta región.
“Estamos aquí para seguir cumpliendo la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, garantizar atención para la población que en algún momento requiera ser hospitalizada por su estado de gravedad en estas clínicas, por eso lo hemos regionalizado en todo el estado con la integración de todo el sector: Salud, IMSS, ISSSTE, Isstech, DIF, Beneficencia, Cruz Roja, todos unidos por la misma y única causa, la protección de la salud de las y los chiapanecos”, manifestó.
En la reunión con los alcaldes dio a conocer la situación actual de COVID-19 en la entidad, informándoles lo relacionado al plan de atención que se lleva a cabo en Chiapas desde la instalación del Comité Estatal para la Seguridad en Salud que preside el gobernador desde el pasado 21 de febrero.
De forma coordinada y estratégica, manifestó el funcionario estatal, a través del Comité Estatal se han venido construyendo las políticas y el andamiaje con la toma de decisiones de todos los integrantes que sesionan de manera diaria para hacer frente ante esta emergencia que ha dejado grandes estragos en países de todo el mundo.
El secretario de Salud pidió a las autoridades presentes la activa participación de sus gobiernos para sensibilizar a los pobladores ante la amplia indiferencia para acatar las recomendaciones de quedarse en su casa y guardar la sana distancia, lo que vulnera en alta escala la posibilidad de tener mayores casos por coronavirus.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…