Foto: Alerta Chiapas
José Moreno.
De los 200 a 300 pasajeros que llegan diariamente al aeropuerto Angel Albino Corzo, el 95 por ciento son chiapanecos que laboran en urbes y campos agrícolas de Tijuana, Sonora, Cancún y Ciudad de México, pero cada uno de ellos, se cuenta con datos para conocer a qué municipio se dirigen, informó el Secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.
En la conferencia de prensa, explicó que de los tres vuelos diarios que llegan a Chiapa de Corzo, con 200 a 300 migrantes chiapanecos, deben pasar a los seis consultorios que se han establecido en el aeropuerto, para tomarles sus datos y checar su temperatura y conocer si tienen síntomas de Covid-19.
En el caso de las personas que vuelan a Ciudad de México y otros puntos, deben llenar un formulario, antes de abordar, para saber si no tienen fiebre alta, tos, escurrimiento nasal y además deben proporcionar su número de teléfono o correo electrónico y una vez lleno el documento, debe ser verificado y firmado por un médico.
Los migrantes que llegan del norte del país, deben guardar una cuarentena de 14 días en sus hogares, explicó Cruz Castellanos.
Explicó que en el aeropuerto se colocaron pancartas para informar a los migrantes que vienen del norte, a que se queden en casa al menos 14 días. “Si llega a Chiapas de otra parte (del país), quédate en casa 14 días”, dicen los anuncios.
Estos panorámicos y anuncios también se colocarán en municipios de la entidad, con el fin de mantener informados a los migrantes que han decidido regresar a sus hogares, preocupados por el coronavirus, señaló el funcionario.
Migrantes chiapanecos laboran en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Ciudad de México y Quintana Roo.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…