En Venustiano Carranza, vuelven a desafiar al Covid 19; “los principales” encabezan procesión religiosa

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 28 Abril.- Indígenas totikes, población hablante de Tsotsil, conocidos como “Los Principales”, máxima autoridad religiosa tradicional del municipio de Venustiano Carranza, volvieron a salir en procesión por las principales calles de la localidad, pese a las medidas obligatorias de distanciamiento social impuestas por la pandemia del Coronavirus.

Como todos los años, con sus trajes tradicionales, en el mes de abril, realizan un ciclo de romerías donde acuden para depositar ofrendas y dirigir plegarias en honor a San Pedro Mártir, con la finalidad central impetrar el perdón superior para que lleguen las lluvias y la fertilidad agraria.

En Venustiano Carranza (antes San Bartolomé de Los Llanos), ubicada 90 kilómetros de la capital chiapaneca, aún perdura un complejo calendario de fiestas dedicadas al culto de los santos, los Cristos y las Vírgenes, cuyos orígenes se remontan a la época colonial.

Este martes en plena fase tres de la pandemia del Cobie 19, los totikes, con personajes con ropajes rojos y montados a caballo, recorrieron las calles.

Otro grupo de varones vestidos de blanco denominado “los principales” entre la música de tambor y pito, el humo del incienso, rezos y otras plegarias, encabezan el ritual y caminan hasta la iglesia de San Pedro Martir, monumento histórico del siglo XVIII, dañado por el terremoto del 7 de septiembre de 2017.

Esta es la tercera vez que en medio de la pandemia, los totikes de Venustiano Carranza desafían a las autoridades para participar en sus costumbres religiosas. El domingo de ramos al iniciar las celebraciones de semana santa cientos, salieron a las calles en procesión; lo mismo el viernes santo.

El pasado 13 de abril, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que había iniciado una carpeta de investigación en contra del Ayuntamiento de Venustiano Carranza por la comisión por omisión de responsabilidades en materia sanitaria y protección civil, al permitir la realización de eventos masivos en el marco del Plan Estatal Emergente COVID-19.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

17 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago