Categories: ChiapasNoticias

El Coronavirus llega a los pueblos indígenas de los Altos de Chiapas

  • Reportan 21 nuevos casos de Covid en Chiapas; van 168

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud, reportó 21 nuevos casos de Covid 19, la cifra más alta de contagios desde que inició la pandemia, con los que Chiapas acumula 168 pacientes positivos.  

El Coronavirus llegó a los pueblos originarios de la región de Los Altos de Chiapas; este miércoles el Secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, reportó el primer caso en el municipio de Chenalhó habitado por tsotsiles.

El primer caso en un municipio indígena se reportó el pasado 13 de abril en la comunidad Francisco León en el municipio de Ocosingo, donde Samuel “N”, un campesino de la etnia Zoque de 54 años, se colgó de un árbol, un día después de enterarse que estaba infectado. El hombre se habría contagiado luego de que dos hijos regresaran a principios de abril, cuando la fábrica donde trabajaban, en el norte del país, cerró por la pandemia.

Desde entonces la cifra ha aumentado en los pueblos originarios, como Tumbalá habitado por Choles que registra la tasa más alta de contagios de 19.2 con siete casos, entre ellos, el presidente municipal, Porfirio Ramos Torres, quien estuvo hospitalizado en la Clínica Covid de Tuxtla Gutiérrez. 

Al corte de este  29 de abril, 34 municipios presentan casos, sumándose a esta lista Chenalhó, Jitotol, Juárez y Villa Corzo, que han registrado su primer caso, informó en conferencia de prensa desde Palenque, el Secretario de Salud. 

Informó que de los 21 casos nuevos, 13 se presentaron en hombres y ocho en mujeres. De ellos, nueve se registraron en Tuxtla Gutiérrez, dos en Altamirano, dos en Tonalá y uno en los municipios de Arriaga, Chenalhó, Jitotol, Juárez, Mezcalapa, Reforma, Tapachula y Villa Corzo.

Fuente: Secretaria de Salud

Cruz Castellanos explicó que por antecedente epidemiológico, el 69 por ciento de los pacientes se han infectado en Chiapas, 19 por ciento fuera de la entidad y 12 por ciento asociados a importación.

Por lo que hizo un llamado para adoptar la medida de Quédate en Casa, ya que afirmó el mes de mayo es crucial para disminuir la movilización social, sin vulnerar el derecho de libre tránsito, pero sí con plena responsabilidad, para contener la propagación de este virus.

Finalmente, sobre el estatus de los pacientes, señaló que 40 han sido dados de alta, 73 se manejan de manera ambulatoria, 11 están hospitalizados estables, cuatro hospitalizados graves, 12 hospitalizados intubados y siete han perdido la vida.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

6 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

10 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago