En el pico de la pandemia del Covid, gobierno de Chiapas lanza programa de atención domiciliaria

Se busca ayudar de forma más eficaz a la gente que sufre por esta pandemia: Rutilio Escandón

El gobierno de Chiapas puso en marcha el Programa de Atención Domiciliaria COVID-19, donde brigadas de salud atenderán en sus domicilios a quienes se encuentren en condiciones estables, brindándoles manejo médico y oxígeno complementario, mediante visitas continuas a fin de verificar su situación clínica.

Foto: Gobierno de Chiapas
Foto: Gobierno de Chiapas

Las brigadas domiciliarias se lanzan en el pico de la pandemia del Coronavirus, donde la entidad registra el mayor número de casos positivos y de defunciones.

Al dar el banderazo de salida de las brigadas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, dijo que inicialmente inicialmente este plan funcionará en la ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez, y en los municipios de Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Reforma.

Foto: Gobierno de Chiapas
Foto: Gobierno de Chiapas

Dijo que su Gobierno escucha, atiende, reconoce y obedece las recomendaciones de expertos y científicos de la salud, por ello, bajo todos los protocolos de cuidado y capacitación, se implementará este programa humano con el que se busca ayudar de forma más eficaz a la gente que sufre por esta pandemia.

El Secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos explicó que se han establecido estrictos criterios de selección de candidatos a este tipo de atención.

Informó que una vez definido lo anterior, las brigadas se trasladarán a los hogares, “donde se garantiza la corresponsabilidad en el cuidado junto con los familiares, a la espera de una recuperación más rápida al sentirse en un entorno amable, disminuyendo la ansiedad de la persona enferma y de sus seres queridos”, en los hospitales.

Foto: Gobierno de Chiapas

Las brigadas indicó, brindarán servicios médicos, de enfermería y psicológicos, así como medicamentos, equipo y materiales que permitan a las y los pacientes mantenerse en mejores condiciones.

El gobernador Escandón Cadenas manifestó su agradecimiento al personal de salud que todos los días y a todas horas da batalla a esta enfermedad desde la primera trinchera.

Afirmó que Chiapas cuenta con excelentes recursos humanos, equipos y medicamentos, sin embargo, enfatizó, “lo más importante es no enfermarse y prevenir contagios. En nuestras manos está considerar las indicaciones de higiene y sana distancia, así como no dejarnos llevar por falsas noticias que sólo nos confunden”.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago