Se prepararon 70 tumbas en una reserva del Panteón El Palmar, donde se han ocupado 15 espacios hasta el momento.*
Como una acción humanitaria y de alto sentido social, en apoyo a las familias que se encuentren en una situación emergente por la pérdida de un ser querido, el Gobierno de Acapulco dispone de espacios para la inhumación gratuita en el Panteón El Palmar, donde los ciudadanos de bajos recursos puedan sepultar a sus familias con dignidad y respeto.
El director de Panteones y Velatorios municipales, Gerardo Sánchez Meza, informó que se abrieron tumbas individuales en tierra para el depósito final de ataúdes con restos humanos de personas fallecidas por síntomas relacionados con el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, por instrucción de la presidenta municipal, Adela Román Ocampo.
Precisó que el área para las inhumaciones, en condición de temporalidad, corresponde a una ampliación en la reserva de terreno del camposanto El Palmar; no se trata de una fosa común, sino de espacios individuales en tierra para sepultar a las víctimas de la pandemia, cuyos deudos no cuenten con recursos económicos para contratar cremaciones ni servicios funerarios especiales, aunado a que los cadáveres deben ser inhumados en menos de 24 horas, siguiendo los protocolos federales.
Sánchez Meza informó que se tiene una proyección de 300 tumbas en esa área, hasta el momento se han preparado 70 espacios, de los cuales 15 ya han sido utilizados. Añadió que el personal de Panteones utiliza trajes especiales para llevar a cabo las inhumaciones, además de brindar las facilidades a la población, siguiendo los protocolos sanitarios que recomiendan las autoridades, como el uso de trajes especiales y estableciendo controles de ingresos a los camposantos para evitar aglomeraciones.
El funcionario comentó que las familias tenedoras de espacios o gavetas en tumbas familiares adquiridas con anterioridad, en otros panteones municipales como Las Cruces y Garita, por ejemplo, los deudos sólo pagan derechos por guarda y custodia para llevar a cabo la inhumación de sus difuntos.
Finalmente, el director de Panteones y Velatorios llamó a la responsabilidad de los ciudadanos, para seguir las recomendaciones y no ser parte de las estadísticas de la pandemia, manteniéndose en casa para salir avantes de esta emergencia sanitaria.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…