COVID-19 podría cambiar las jornadas laborales en México

Foto portada: Reuters

Tuxtla Gutiérrez. Aunque en México el tema de la reducción de la jornada laboral no está en la agenda nacional la pandemia por COVID- 19 podría cambiar la forma de trabajar y los horarios dentro y fuera de las oficinas.

Según la investigadora y profesora en salud pública y epidemiología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Rosa Margarita Durán García aseguró que la pandemia por el nuevo coronavirus habría de reestructurar inevitablemente la jornada laboral.

“El trabajo virtual por el COVID- 19 hará que se comience a hablar de una disminución de la jornada laboral como lo están haciendo otros países de Europa y Estados Unidos, no será que trabajemos menos, pero si menos tiempo de exposición y más trabajo en casa, estos cambios perdurarán en el tiempo”, mencionó la especialista.

La investigadora señaló que pasamos por un buen momento para plantear cambios en la jornada laboral, ya que las empresas, trabajadores y clientes están más abiertos a estos. Además, de que se fomentaría una mejor calidad de vida personal y la productividad en empresas y el mercado de trabajo.

“En México se empezará a hablar más de que en vez de ir a trabajar cinco días a la semana sean tres o cuatro, se fortalecerán los mecanismos virtuales para trabajar en internet, esos son adelantados que en el primer mundo se está realizando y que nosotros por la pandemia hemos tenido que aplicarlos en poco tiempo”, indicó la especialista.

A nivel internacional los especialistas prevén que la semana de cuatro días laborales y tres de libranza se acabe imponiendo a medio plazo. De hecho, en días recientes la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, planteó la posibilidad de introducir en su país la semana laboral de cuatro días para aumentar el tiempo libre y reactivar el consumo y la economía tras el confinamiento

En América Latina, son varios los países que se encuentran debatiendo el tema, tales como: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Panamá, y Uruguay. En lo que refiere a México, hace dos años el empresario Carlos Slim colocó el tema en la agenda nacional, planteando una jornada laboral de tres días, pero 24 meses después el debate acerca de esta propuesta ni siquiera ha empezado.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago