Tuxtla Gutiérrez, Chis. 23 Junio.- Trabajadores y personal médico del Hospital regional del municipio de Ocosingo, colocaron mantas en los exteriores, para informar a la población que “no se podrá recibir pacientes con alguna sintomatología de Covid 19, porque carecen de equipo de protección, medicamentos y demás insumos” para hacerle frente al Coronavirus.
“Trabajadores del Distrito IX Ocosingo, exigimos la destitución inmediata del Secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; exigimos atención medica adecuada en la clínica, exigimos contratación de recursos humanos, y denunciamos la falta de insumos, materiales y medicamentos”, dice una enorme manta colocada con la foto del funcionario.
Los profesionales de la Salud demandan al titular de la dependencia, “de a conocer las cifras reales del Covid 19”.
En Chiapas, el personal sanitario, están inconformes porque el Gobierno estatal habilitó 12 clínicas para atender la pandemia, y para ello dicen “desmanteló” los hospitales regionales, llevándose a especialistas; pero debido a la saturación, están recibiendo pacientes con Coronavirus sin contar con el equipo y los insumos básicos.
“Siempre y cuando no tengan los síntomas de esta enfermedad, los trabajadores de este Distrito IX de Ocosingo, continuaran con la atención a los usuarios”, declararon.
La neumonía del Covid 19, agregaron, “ha cobrado la vida de muchos compañeros de la salud, por no tener el equipo de protección personal, medicamentos y demás insumos para brindar la atención adecuada que el pueblo se merece”.
Durante su protesta, el personal exigió a las autoridades de salud, dotar de los insumos necesarios a los hospitales.
El pasado 19 de junio, trabajadores y personal médico del Hospital “Gilberto Gómez Maza” y “Rafael Pascacio Gamboa”, protestaron afuera de sus instalaciones para exigir a las autoridades de salud la contratación de más personal y el equipamiento suficiente para atender a pacientes con COVID-19.
En la cabecera municipal del municipio de Ocosingo, fue habilitado el viejo hospital del ISSSTE como clínica de enfermedades respiratorias para atender pacientes con Coronavirus, pero debido a la saturación del lugar, y al número de enfermos, los pacientes están llegando a hospital regional, el cual no cuenta con equipo y insumos para atenderlos, indicó el personal.
Ocosingo, de acuerdo a las cifras del Secretario de Salud tiene 59 casos positivos, los que de acuerdo al método centinela darían un total de 472 casos; tiene una tasa de contagio de 22. 4 por cada mil habitantes.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…