Tuxtla Gutiérrez, Chis. 12 Julio.- Para exigir al gobierno abasto de medicamentos, material médico y equipo de protección personal a trabajadores de la salud para dar servicio oportuno a la población, la sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) adherido a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), convocó para este lunes 13, a la Jornada Virtual de Protesta por la Salud, la Vida y la solución de las demandas.
La pandemia provocada por el Coronavirus Covid 19, ha puesto en evidencia el desmantelamiento del Sistema de salud y de la red hospitalaria del país que deliberadamente provocaron las políticas neoliberales impuestas durante las ultimas décadas, señaló la sección VII del SNTE -CNTE.
El Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas, difundió una guía de las acciones de la protesta virtual: colocación como foto de perfil en las redes sociales de cada persona, de un círculo rojo en cuyo centro fue colocado un moño negro por el luto general por los fallecidos a causa de la pandemia.
Los puntos negros colocado alrededor del moño, simbolizan a las personas fallecidas a causa del Covid 19, y los puntos rojos, representan al pueblo en general que se manifiesta, ante la falta de atención médica del Estado a esta contingencia.
A las 9 de la mañana, los miles de maestros y maestras de la sección 7, así como los integrantes de organizaciones sociales, indígenas y campesinas agrupadas en el movimiento magisterial, deberán estar conectados cubriendo la conferencia de prensa que a esa hora ofrecerá el dirigente Pedro Gómez Bahamaca con la Secretaria General de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), María de Jesús Espinoza de los Santos, lanzando consignas y compartiendo con el resto de los seguidores.
“La falta de medicamentos e instrumental médico, especialistas e infraestructura hospitalaria, son condiciones cotidianas con las que los trabajadores de la salud tienen que realizar sus labores. El combate a la pandemia en primera linea los condena a poner en riesgo su vida y la de sus familiares”, apuntó la sección VII del SNTE -CNTE.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…