Ante la letalidad del virus del Covid-19 los descuentos vía nómina para gastos funerarios se convirtieron en una opción para los trabajadores que gozan de este tipo de prestaciones, dijo el CEO de eNomina, Gustavo Boletig.

En Chiapas, esta solución tecnológica ha ayudado a que se otorguen 57,633 créditos a trabajadores, que van desde dinero en efectivo hasta productos funerarios, seguros, compras de línea blanca, etcétera.

El CEO dijo que los trabajadores mexicanos ven como una opción atractiva los seguros por los que por un pago mensual bajo pueden asegurarse ellos y a su familia, para que en caso de fallecimiento de algún miembro obtengan cierta suma, explicó.

Foto: eNomina
Foto: eNomina

En estos momentos en que la letalidad del Covid-19 es alta y que aumentan los contagios al tenerse un acumulado de 356,255 contagios y 40,400 decesos, con una tasa de mortandad de más del 11%, los trabajadores del sector formal consideran prudente contratar seguros o contratar productos de servicios funerarios descontados vía nómina.

Boletig, quien ofrece una solución tecnológica gratuita para las empresas que ofrece beneficios para los empleados vía descuentos por nómina como créditos, adelantos de nómina, seguros, paquetes funerarios, o de cualquier otro tipo, expuso que, durante el periodo de enero a mayo de 2020, lo que incluye las 10 primeras semanas del confinamiento, eNomina registró en el país la solicitud de 4 mil 188 paquetes funerarios de los trabajadores que cuentan con esta herramienta.

Además de que se ofreció un paquete que cubre fallecimientos por Covid-19, neumonía atípica y todo tipo de muerte natural o accidental, por el que se pagan 50 pesos mensuales por cada integrante de la familia que se asegure, con el fin de que reciban 50 mil pesos en caso de que un asegurado fallezca.

La ventaja es que no se paga coaseguro ni deducible, se le da al trabajador 50 mil pesos ya sea a él si el deceso fue de algún familiar al que se aseguró, o a los familiares, si fue el trabajador quien murió.

Explicó que este tipo de soluciones tecnológicas gratuitas para las empresas permite que los trabajadores no salgan de sus casas a los bancos a pagar, porque el descuento es vía nómina ya sea de manera mensual o quincenal.

La otra ventaja es que la misma herramienta financiera protege a los trabajadores de un sobreendeudamiento porque se cuida que no se endeude por arriba del 30% de su ingreso, lo que representa un blindaje para los empleados, sobre todo en momentos de incertidumbre por la crisis económica.

Este tipo de soluciones las utilizan más de 650 mil usuarios en todo México, pues es una herramienta gratuita para las empresas que da liquidez financiera a los trabajadores.

En Chiapas tiene en total 57,633 créditos otorgados, que van desde dinero en efectivo, hasta compras de seguros de vida, paquetes funerarios, artículos escolares, etcétera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *