Gobierno de México deporta desde Tapachula a 55 haitianos

Foto portada: Archivo 

Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos condena deportación en plena pandemia

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 7 Agos.- El gobierno de México deportó este viernes a 55 migrantes haitianos desde el aeropuerto internacional de Tapachula, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, denunció que “algunos de los haitianos deportados tienen fiebre y tos seca, síntomas de Covid-19, y la mayoría presentaron solicitud de refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y ahora son deportados por el gobierno de México sin respetar los tratos internacionales”.

Por lo que exigió al gobierno de México suspender la deportación de los 55 migrantes haitianos en plena pandemia que partieron de regreso en un avión tipo Boeing 739-300, con matrícula XA-VDD, custodiado por 20 agentes del INM.

Durante el proceso de retorno asistido a su país de origen, las autoridades cuidaron el cumplimento de las medidas sanitarias por el Coronavirus, afirmaron fuentes del INM.

Señalaron que los isleños llevaban varios meses en la frontera sur de México, pero no lograron cumplir con distintos requerimientos para obtener algún tipo de regularización.

Hasta junio de este año el INM ha deportado a 28 mil 722 extranjeros que ingresaron al país de manera irregular, 48 por ciento de ellos han sido enviados desde Chiapas. Del total, este año habían sido deportados apenas 282 haitianos.

Wilner Metelus, aseguró por su parte, que de abril de 2019 a la fecha, suman 775 haitianos deportados por el gobierno de México.

Metelus manifestó que “deportar a migrantes haitianos en plena pandemia es un crimen y una vergüenza, ya que Haití es el país más pobre de la región”.

El activista reprochó “el silencio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre maltrato y abuso de la Guardia Nacional y los agentes de migración en contra de migrantes haitianos en la frontera” sur.

“Es lamentable que el gobierno de México le haga el trabajo sucio” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó Metelus, originario de Haití, pero naturalizado mexicano.

Comentó que de los 775 haitianos deportados de abril del año pasado a la fecha, 655 salieron del aeropuerto de Tapachula a Puerto Príncipe y 120 partieron de Tijuana en mayo pasado.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

22 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago