Rechazan estudiantes indígenas examen de manera virtual, porque no cuentan con el material y los recursos

San Cristóbal de las Casas, Chis. Los estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, demandaron a las autoridades educativas que la aplicación del examen, “sea de manera presencial, para darle formalidad a la selección de aspirantes para el ciclo 2020-2021”.

En un documento, rechazaron “en su totalidad, la aplicación del examen de manera virtual a los más de 300 aspirantes a ingresar a ese plantel, ya que no se puede estandarizar una prueba de lengua, oral y escrita, pues no se estarían respetando las distinciones de cada uno de los pueblos originarios”.

Señalaron que con el examen virtual, programado para el 14 de este mes, las autoridades muestran el “desinterés y la discriminación hacia los pueblos originarios de Chiapas”, ya que más de 300 aspirantes “son de distintas comunidades indígenas hablantes de diferentes lenguas originarias con sus respectivas variantes”.

En esta ocasión, las autoridades educativas han programado la evaluación de manera virtual, “justificándose en la pandemia de Covid-19, sin dejar una alternativa de solución, sabiendo que como jóvenes estudiantes de pueblos indígenas no contamos con los suficientes materiales y recursos para poder llevar a cabo dicha modalidad”, dice el documento.

“Cada año durante su proceso de selección, la Escuela Jacinto Canek ha manejado dos tipos de evaluaciones: La primera, la evaluación de lengua indígena (oral y escrita) y la segunda de conocimiento general. Mediante proceso se obtienen los porcentajes para que el aspirante pueda ser aceptado en la institución, esto con la única finalidad de buscar la equidad, el respeto a nuestra identidad cultural, costumbres, formas de habla y escritura”, añadieron.

Afirmaron que la prueba mediante esa vía “es algo contradictorio por parte de la autoridad estatal, ya que el mismo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán dijo que no todo se puede hacer en línea, que en el tema de examen de admisión para nuevo ingreso es necesario convocar y salir en función de presentar el examen ya que no todos cuentan con las mismas posibilidades”.

Los estudiantes denunciaron, que los más de 300 aspirantes, sólo serán aceptados 90 de nuevo ingreso, lo que significa que más de 200 se quedarán fuera.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago