30 mujeres protegen la playa de Puerto Arista

Rubí Zúñiga/ Alerta Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- Con “un ojo al gato y otro al garabato”, así andan las vendedoras ambulantes de Puerto Arista y comunidades aledañas, pues además de recorrer la playa con sus productos ayudan a la limpieza del centro turístico y cuidan que no exista venta ilegal de especies en extinción, como la tortuga marina.

Con orgullo y responsabilidad las 30 mujeres que integran el grupo portan una playera roja, que las identifica como guardianas de la playa, labor que inician desde las 5:00 de la mañana, pues aprovechan que el calor aún no es tan fuerte para iniciar con la limpia del Santuario de Puerto Arista, que abarca una extensión de 32 kilómetros.

Foto: CONANP

El grupo de mujeres de la costa encabezado por Verónica Pérez y Fanny Cervantes forma parte de un proyecto del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES), que tiene como objetivo promover que las mujeres y los hombres que habitan en Áreas Naturales Protegidas y zonas de afluencia, aprovechen los recursos naturales y la biodiversidad de manera sustentable para el desarrollo social.

Estas mujeres llevan trabajando tres años, mismos en los que “su apoyo ha sido invaluable”, pues “no solo contribuyen a la limpieza, sino que apoyan en los trabajos para erradicar el tráfico de la tortuga marina”, dijo Luis Arturo Álvarez Márquez, encargado del Santuario Playa Puerto Arista por parte de la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Foto: CONANP

“El trabajo de estas mujeres es muy completo, su labor nos ha ayudado muchísimo, obviamente por la pandemia hemos dividido a las 30 mujeres en grupos muy pequeños para que se enfoquen en espacios pequeños”, dijo el biólogo.

Cada una de las mujeres que integra el grupo decidió de forma voluntaria contribuir a conservar su entorno, pues es este el que también les permite ser activas económicamente con la venta de productos a la orilla de la playa.

Foto: CONANP

Las 30 mujeres demuestran a diario su compromiso con su comunidad, pues además de ser las guardianas de los 5 mil nidos de tortuga marina , que en promedio se encuentran en Puerto Arista, contagian a sus familiares, vecinos y paisanos del amor y el respeto por su playa.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago