Retiro de Afore por desempleo debe ser la última opción ante crisis por pandemia

Julio pasado registró el monto más alto de retiro por desempleo desde 2005.
Los retiros por desempleo van de 30 a 90 días de salarios mínimos vigentes.

El docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, Miguel Fernando Buenrostro Ruíz, indicó que aunque la gente que ha quedado desempleada por la crisis económica derivada de la pandemia por COVID-19, puede realizar un retiro parcial por desempleo de su cuenta de Afore, esta medida debe ser considerada sólo como la última opción, pues al hacerlo no sólo disminuye el monto que se reciba de pensión, sino que además, el trabajador también se arriesga a no cumplir con las 1250 semanas mínimas para tener derecho a la pensión.

El docente e investigador señaló que la gente que tenía un empleo formal y lo ha perdido, está utilizando este recurso de las Afores para sobrellevar sus gastos. Añadió que de acuerdo con datos del IMSS, durante los primeros siete meses del año se perdieron 925 mil 490 empleos formales en el país.

Buenrostro Ruíz indicó que en julio pasado, los desempleados retiraron mil 993 millones de pesos de sus cuentas de las Afores, el monto más alto para cualquier mes de cualquier año desde que empezaron los registros en el 2005.
El docente de la EBC Campus Chiapas recordó que los retiros por desempleo pueden realizarse cada cinco años por montos que van desde 30 hasta 90 días de salarios mínimos vigentes, equivalentes hoy a entre 3 mil 696 y 11 mil 089 pesos, según cuántas semanas de cotización se tenga.

Finalmente, Miguel Fernando Buenrostro Ruíz recomendó a las personas desempleadas que ya realizaron el retiro que en cuanto tengan la posibilidad realicen aportaciones voluntarias que compensen la reducción de sus cuentas.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago