Durante el 2do trimestre del año, los delito bajaron por la cuarentena, muchos no se denunciaron: Observatorio Ciudadano

El delito de violencia familiar registró en promedio 73 carpetas de investigación a la semana

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 26 Agos.- Durante el segundo trimestre del año, cuando el estado de Chiapas se mantuvo en cuarentena, la Fiscalía General del estado, abrió 6 carpetas de investigación (CI) por feminicidio, el delito de violencia familiar registró en promedio 73 carpetas de investigación a la semana, siendo uno de los delitos que más preocupan a los especialistas en salud, y psicología durante la emergencia sanitaria.

Al presentar este martes en una conferencia virtual, el informe de incidencia delictiva en la entidad correspondiente al segundo trimestre del año, el Observatorio Ciudadano señaló que la mayoría de los delitos analizados presentan cifras a la baja en comparación al trimestre anterior.

Lo anterior, explicó la directora del Observatorio Carmen Villa Chávez, se analizan con base a los que tiene el Secretariado Ejecutivo Nacional, es decir, las carpetas de investigación que se inician, pero “no necesariamente reflejan todos los delitos que se cometen ya que muchos, precisamente por estar en confinamiento, no se denunciaron”.

Dijo que las autoridades de procuración de justicia deben de implementar mecanismos que permitan hacer la denuncia de un delito, y darle seguimiento en este periodo de contingencia.

El reporte del Observatorio muestra que la condición de violencia representó el 78.6 por ciento de las averiguaciones por robo a negocio y el 73.3 por ciento de las averiguaciones por robo a transeúnte. Estas cifras han sido recurrentes en Chiapas, que tiene cifras de violencia en caso de robos más altos que la media nacional.

“La tendencia en el uso de armas de fuego ha aumentado desde 2015. De abril a junio 2020, los homicidios dolosos con arma de fuego representaron un 50.9 por ciento de las averiguaciones. 1 de cada 2 homicidios dolosos se cometen con arma de fuego en Chiapas”.

Tan solo estos datos, apuntaron las y los investigadores del Observatorio, muestra situaciones que deben de considerar los diferentes niveles de gobierno para implementar políticas públicas encaminadas a disminuir la incidencia delictiva.

El informe señala que el uso de arma blanca representó 50 por ciento de las averiguaciones, la modalidad ‘con otro elemento’ representó el otro 50 por ciento.

Se abrieron 103 carpetas de investigación de abril a junio 2020 en Chiapas por el delito de violación sexual, es decir, un promedio de 7.9 carpetas de investigación a la semana. En este segundo trimestre se reportó una tasa de 17.04 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes.

El Observatorio Ciudadano Chiapas está conformado por la organización civil Ligalab y el Observatorio Ciudadano Nacional. Para conocer el informe completo se puede consultar en sus redes sociales oficiales.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

12 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago