No hay presencia de militares ni de policías
Los disparos de armas de fuego de alto calibre por parte de un grupo “de corte paramilitar” del ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó, volvieron a presentarse este jueves en contra de comunidades de Aldama, sin que se reporten personas lesionadas, denunció el presidente municipal, Victorio López Gómez.
El alcalde solicitó nuevamente la instalación de una Base de Operaciones Mixtas (BOM), la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, así como observadores de derechos humanos “para protección de ambos, pero hasta el momento la propuesta sigue en la mesa sin atenderse”.
“Los grupos armados de Santa Martha han vuelto a agredir a nuestras comunidades. Hace unos momentos hicimos los reportes correspondientes, de que varios hombres fuertemente armados atacaron a la comunidad de Cokó. Salen varios disparos de grueso calibre desde un sitio ubicado cerca de donde está instalada la policía estatal”, afirmó el edil.
Explicó que en Aldama no hay presencia de policías, porque los retiraron hace dos semanas, “cuando hubo agresiones fuertes en nuestras comunidades, y en Santa Martha y Sacluman fueron desarmados y obligados; por su seguridad, los policías que estaban en Aldama los retiraron”.
El alcalde indicó que “Santa Martha niega que haya disparos, pero hace unas semanas reporté la presencia de grupos de personas armadas, vertidas de negro en veredas del lado de Santa Martha, recorriendo las 60 hectáreas” en disputa desde hace 45 años, que ha dejado 25 muertos y cientos de desplazados.
Dijo que urge que las autoridades pongan un alto a los disparos. “Hemos solicitado el desarme de estos grupos de corte paramilitar que han ocasionado desplazamientos, heridos y muertos, pero las cosas siguen igual”, denunció.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…