Los campesinos de la localidad ayer jueves mantuvieron retenidos a un grupo de 40 soldados para presionar al presidente municipal, Jorge Luis Escandón Hernández cumpla con varias obras que prometió para la comunidad.
Luego de un diálogo, los habitantes permitieron el tránsito de los militares por la carretera fronteriza del sur .
En el video manifiestan que están dispuestos al diálogo con las autoridades competentes , pero este encuentro tiene que llevarse a cabo en el poblado, ya que allí se cuenta con la participación de todos los habitantes.
Los pobladores denuncian que el alcalde del PRD, los ha intimidado para que pertenezcan a su partido político, haciendo entrega de los recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo municipal (Copladem) únicamente a los que acuden a sus reuniones.
Los tsotsiles piden la construcción de una red de agua potable, pavimentación de calles, ampliación de la red eléctrica, servicios de salud, educación, que son proyectos priorizados por el ayuntamiento a través de Copladem, por un costo de 13 millones de pesos.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…