Cenas mexicanas en casa por contingencia

Tuxtla Gutiérrez.- Aunque cada vez son más las personas que acuden a los restaurantes a consumir en la Nueva Normalidad muchos aún prefieren quedarse en casa para evitar contagios de Covid- 19, por lo que en las próximas Fiestas Patrias las familias  optarían por realizar en sus hogares las clásicas cenas mexicanas.

Uno de los platillos que más se consume el 15 de septiembre es el pozole, un caldo con carne de puerco o pollo, costilla, granos de maíz, acompañado de lechuga, cebolla, aguacates, rábano, orégano y chile de árbol en polvo.

En supermercados la bolsa de maíz pozolero oscila entre los 25 y 50 pesos, en tanto que el kilo de carne de puerco está en mercados locales entre los 90 pesos y la costilla en 80, entre los chiles y condimentos que lleva el caldo el costo puede ser de 50 pesos, a esto hay que sumarle el gasto de tostadas, rábano, lechuga,  aguacate, cebolla, orégano y el chile de árbol en polvo.

Foto: Rubí Zúñiga

Otro de los platillos que más suelen realizarse en la noche mexicana con los chiles en nogada, clásicos del estado de Puebla, que consiste en un chile poblano relleno de picadillo de cerdo con frutas secas, bañado en una salsa de crema.

Este platillo suele consumirse debido a que representa los colores de la bandera nacional: el verde con el chile, el blanco con la salsa, y el rojo con las semillas de granada que sirven para adorna

Otros platillos  clásicos son los sopes,  garnachas, quesadillas, tacos dorados y suaves  que suelen ser de diferentes guisos como  cochinita pibil, chicharrón, carne al pastor, pollo  y carne asada.

En lo que refiere a los sopes a estos se les unta frijol y se acompañan con carne molida o bien de chicharrón, además se les agrega lechuga, salsa roja o verde y queso.

En Chiapas por instrucción de la Secretaría General de Gobierno los ayuntamientos solo realizarán actos protocolarios, sin que se realicen eventos masivos que pongan en riesgo de contagio de Covid- 19 a la ciudadanía, y es que  actualmente el estado se ubica en semáforo de riesgo epidemiológico en amarillo con una tasa baja de casos del nuevo coronavirus.

En lo que refiere a las reuniones en casa para celebrar las Fiestas Patrias, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell llamó a la población a evitar las congregaciones familiares en casa con motivo de las fiestas patrias, con el fin de prevenir contagios de Covid- 19.

 

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago