El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), afirmaron que el ataque ocurrido el viernes pasado en contra de ejidatarios autónomos de Tila “se enmarcan en el incremento de la actividad de grupos armados y la proliferación de paramilitares en torno a las comunidades que conforman las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que intentan cercar, aterrorizar, desplazar y desmantelar a los pueblos organizados”.
“Con dolor y rabia denunciamos el cobarde ataque en el que fue asesinado el compañero Pedro Alejandro Jiménez Pérez, del ejido Tila, el pasado día 11 de septiembre, cuando el grupo paramilitar Paz y Justicia junto con personas allegadas al Ayuntamiento municipal, atacaron con armas de grueso calibre a la población”, señaló en un comunicado
De acuerdo con las autoridades, durante una confrontación ocurrida el viernes pasado entre los llamados ejidatarios autónomos y pobladores avecindados, murieron cinco personas -uno de los primeros y cuatro de los segundos- y más de una docena resultaron lesionadas de bala.
El CNI y el CIG afirman que los ejidatarios fueron atacados, cuando “por acuerdo de la asamblea general, se dirigía a liberar los bloqueos que estos grupos habían instalado en los accesos a la cabecera del ejido para cercar a nuestro pueblo, donde los paramilitares habían destruido un portón de seguridad el pasado 25 de agosto”.
Señalaron que “además de ser asesinado Pedro Alejandro Jiménez Pérez, resultaron heridos por armas de fuego Medardo Pérez Jiménez, Ángel Vázquez Ramírez y Jaime Lugo Pérez”.
Denuncian que “el jefe paramilitar Arturo Sánchez Sánchez, su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez, junto con el presidente municipal, Limber Gregorio Gutiérrez Gómez, se han dedicado a fortalecer y promover la acción de grupos armados para acabar con la autonomía del ejido Tila y despojarlo de un supuesto fundo legal para poner su centro de corrupción y pudrición y abrir la puerta al control narco paramilitar”.
“Mediante el despojo territorial y con el apoyo de los tres niveles del mal gobierno, quisieran acabar con la autonomía que tanto ha costado al pueblo chol de Tila, el cual es y será reconocido plenamente por el CNI y el CIG”.
Manifiestan que el partido Morena, junto con el Verde Ecologista de México (PVEM) y el Revolucionario Institucional (PRI), “que son uno solo, se ha dedicado a apoyar la violencia, a querer sembrar la división, a armar a los enemigos del pueblo y a anunciar, con sus cobardes ataques, la agudización de la guerra que tiene por objeto acabar con la vida colectiva de los pueblos, con la digna resistencia que protege a nuestra madre tierra y, como CNI-CIG, actuaremos en consecuencia y solidaridad al ejido Tila”.
En el comunicado, denuncian “la cínica complicidad los gobiernos estatal y federal, que son responsables de la violencia que crece”, al tiempo que hicieron un llamado a al pueblo de México, a los pueblos del mundo a alzar la voz para parar la tragedia que se avecina”.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…