Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Sep.- Padres y madres de niños y niñas con cáncer de diferentes municipios de Chiapas, realizaron una marcha para exigir que el gobierno surta en tiempo y forma medicamentos pediátrico -oncológicos.

El grupo de manifestantes, se concentraron en el parque 5 de Mayo, para hacer un llamado a la sociedad civil y a la comunidad internacional en el que se haga notorio la crisis de medicamentos para este sector que hay en México.

Señalaron que desde el año pasado, empezaron a escasear la falta de tratamientos en el Hospital de Especialidades Pedriáticas, pero la situación se agudizó a partir de marzo pasado, cuando el personal médico empezó a buscar otras alternativas para el tratamiento de 280 menores que se atienen en el lugar.

 

Hace más de un mes, refirió Carlos Caballero Salinas, padre de un niño con leucemia de alto riesgo, se reunieron con el representante de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, Bolívar Enrique Morales Altamirano, la directora regional de alta especialidad Concepción Domínguez González, entre otros funcionarios, quienes señalaron que sería el gobierno del estado quien atendería las demandas, pero no ha habido ninguna solución.

Los padres y madres explicaron, que la situación se ha complicado complicó tanto, que los médicos «se veían en la necesidad de hacer un cambio en sus protocolos, eso probablemente afecta en recaídas o algún otra complicación. La leucemia o cáncer sin tratamiento se complica más sin tratamientos».

Manifestó que no son «grupos de oposición», sino padres preocupados de niños con cáncer. “Nuestra exigencia, es el derecho que ellos tienen a que se les dote de medicamentos, nosotros somos pobres y por eso le pedimos al gobierno que nos apoye para que no falten las medicinas; estamos en uno de los mejores hospitales, con buenos médicos y especialistas, pero nada pueden hacer si no hay medicamentos”.

Foto: @GabyCoutino
Foto: @GabyCoutino

Brenda, madre de un niño con leucemia, dijo que el único apoyo que han recibido los niños y niñas con cáncer en Chiapas, es de la fundación Nariz Roja, “porque con el gobierno el encuentro, la atención se redujo a una mesa de diálogo, sin respuesta, nada más con el compromiso de hacer la gestión ante la federación”.

Sergio Valencia, representante del Movimiento Nacional por la Salud comentó que los niños enfermos de cáncer no deberían padecer además la incertidumbre de no tener los medicamentos que «ayuden a salvar sus vidas». En Chiapas se necesitan muchos medicamentos para contener esta enfermedad entre la población infantil, aseveró.

Foto: @GabyCoutino
Foto: @GabyCoutino

Los medicamentos para los distintos tipos de cáncer que padecen los menores no se consiguen fácil, porque son productos especializados que actualmente sólo se consiguen en el extranjero a costos muy elevados, manifestó.

Indicó que en México se tiene un padrón de más de 20 mil niños con cáncer, cuyas vidas están en peligro, por la falta de medicamentos y quimioterapias.

Foto: @GabyCoutino
Foto: @GabyCoutino

Lanzó a las autoridades de gobierno un “llamado enérgico a que ayuden a salvar la vida de nuestros niños»; sin embargo, aseguró, es un «grave» problema que el gobierno federal causó para que no haya medicamentos » por intereses personales y , además alguien tiene que pagar » todas las muertes que ha habido, porque es un genocidio lo que están haciendo con nuestros niños”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *