Sin ingresar la policía o Guardia Nacional a Tila: pobladores

Empiezan a escasear los alimentos

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Sep.- Los bloqueos de los ejidatarios autónomos en las afueras de la cabecera municipal de Tila, a tres días de los sucesos violentos que dejaron cuatro muerto y 16 heridos, han ocasionado que empiecen a escasear los alimentos, y nadie puede ingresar al pueblo, pues no hay presencia de ninguna autoridad de seguridad pública, denunciaron los habitantes.

Este lunes una veintena de pobladores de Tila denunciaron que el municipio se encuentra «secuestrado”, por los auto proclamados ejidatarios autónomos que desde hace más de cinco años ejercen control en la localidad por encima de las autoridades de gobierno.

Foto: Jesús Gómez

El grupo de residentes de ese municipio del norte de Chiapas que se encontraban en Tuxtla Gutiérrez por razones se trabajo, y porque el viernes acudieron a solicitar intervención gubernamental, protestaron afuera del Congreso del Estado, con pancartas, demandando la restitución del orden legal y la tranquilidad .

Foto: Jesús Gómez

Uno de los manifestantes dijo que los ejidatarios autónomos «son maleantes que por años han tenido secuestrado al pueblo de Tila. Están por encima de las autoridades, acusan a los pobladores, y el gobierno no garantiza la seguridad ni manda a vigilar para que sepa quiénes son los grupos armados».

Una mujer, que por seguridad también guardó el anonimato, señaló que hace cinco años los autónomos «colocaron portones con llave en las entradas del pueblo, como si fuéramos animales, encerrados; para entrar había que estar a la hora que ellos dijeran”, relató.

Foto: Jesús Gómez

Aseguró que en Tila viven más de 14 mil personas, y durante la pandemia hubo muertos porque no pudieron salir por el cierre de los portones.

«Cansados de vivir encerrados, en el pueblo decidimos quitar el portón para entrar a la hora que fuera, porque es un derecho que tenemos de libre tránsito”, explicó.

Agregó que anticiparon al gobierno de la situación para evitar que los autónomos los confrontaran , «y no nos hicieron caso».

Otro de los pobladores relató que hace cinco años los autónomos destruyeron las oficinas del Ayuntamiento de Tila, por seguridad la sede se trasladó al ejido San José Limar .

«Desde entonces ( los autónomos) imponen sus leyes, y como son tres ferias al año cobran miles de pesos, ése es el meollo del asunto», apuntó.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago