Guatemala reabre fronteras tras 6 meses cerradas por Covid-19

El gobierno de Guatemala, reabrió este viernes sus fronteras, luego haberlas cerrado el pasado mes de marzo, debido a la pandemia por el coronavirus, retomando los primeros vuelos comerciales entre México, Estados Unidos y España.

Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó que tras la reapertura de las fronteras, el ingreso de turistas, y guatemaltecos al país, tendrán que presentar una prueba PCR negativa de Covid-19 con tiempo de no más de 72 horas desde su realización.

El aeropuerto internacional La Aurora, recibió a las 11:00 horas, el primer vuelo comercial de pasajeros después de seis meses por la emergencia sanitaria.

Los aeropuertos de Quetzaltenango, Petén y Huehuetenango también fueron reabiertos este día.

«El hecho de que se abran las fronteras, no significa que deba haber una concurrencia masiva para efectuar actividades de paseo o intrascendentes. La pandemia sigue, no ha terminado», indicó Guillermo Díaz, director del IGM.

El pasado mes de julio, el gobierno de Guatemala anunció la reapertura de las fronteras como parte de la reactivación de actividades económicas en su país.

De lado mexicano, en el puerto fronterizo de Suchiate, las autoridades guatemaltecas levantaron los filtros sanitarios que colocaron en el mes de marzo para evitar que las personas y vehículos ingresaran a ese país, con la finalidad de prevenir contagios de la neumonía.

A partir del medio día, el acceso quedó abierto de manera total, no habían toma de temperatura, gel antibacterial y las autoridades únicamente se enfocaban en coordinar la entrada y salida de las personas con documentos migratorios.

Rubén Balcázar, jefe de migración de Guatemala, mencionó que las personas tiene que entregar su prueba de PCR en las oficinas migratorias de ese país a la hora de hacer sus registro de ingreso.

“El guatemalteco va estar autocontrolado por el mismo, ya que abrir la frontera no significa que estemos libres de esta enfermedad y será de conciencia el cuidado de su salud”, expresó el funcionario.

Indicó, que los ciudadanos del país de la “eterna primavera” podrán salir y entrar, pero los extranjeros obligatoriamente deben adoptar todas las medidas implementadas por las autoridades.

Estos son los aineamiento sanitario para para ingresan o egresan por vía terrestre al territorio guatemalteco y que deben seguir los extranjeros.

1. Previo al Viaje, para llegada o salida de GT Responsable: Instituto Guatemalteco de la Migración
a. Informar a las personas extranjeras de los requisitos en ingreso vía terrestre:
1) Pruebas Requeridas: Prueba PCR negativa, no más de 72 horas previas (aplica personas igual o mayores 10 años) para pasajeros que ingresan al territorio nacional.
2) Registro de información personal para seguimiento y monitoreo
3) Uso de mascarilla obligatoria para personas mayores de 2 años.
4) Para pasajeros que egresan del territorio nacional deberán cumplir con los
requerimientos del país de destino

GabyCoutino

Recent Posts

Desplazados de Tila marchan para pedir paz, tranquilidad y retorno seguro

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 19 Junio.- Desplazados choles del municipio de Tila que hace 13 días…

7 días ago

Regresan Los Autónomos a Tila y persisten con los saqueos

Fredy Martín Pérez. A 11 días del desplazamiento de 6 mil 865 personas, el grupo…

7 días ago

Desplazados de Tila amenazan con un plantón en el zócalo de la CDMX

A 11 días del éxodo masivo Tila permanece desolada Tuxtla Gutiérrez, Chis. 17 Junio.- Han…

1 semana ago