Ejidatarios choles de Tila informan que no dialogarán ni negociarán su territorio

El gobierno debe indemnizar a los que construyeron en terreno ajeno, manifiestan

Las autoridades del ejido Tila determinaron en una asamblea general extraordinaria, que no dialogarán ni negociarán las 130 hectáreas en disputa con los pobladores avecindados de ese municipio, localizado en el norte Chiapas.

Desde el “19 de diciembre de 2015 se determinó que no se va dialogar, menos a la negociar; para sus amplios conocimientos nuestros primeros representantes iniciaron caminando en las montañas para entregar la solicitud de 3 de febrero de 1932 hasta el año de 1961 que tardo 41 años para poder legalizar el ejido Tila, fue un desgaste físico y económico”.

El que debe de dialogar con los pobladores y avecindados, es el gobierno, para que asuma la responsabilidad e indemnice a los que construyeron en terreno ajeno, que es patrimonio de los 836 capacitados y que tienen personalidad jurídica, manifestaron en un comunicado.

“Esta es nuestra postura para no dialogar y negociar un amparo en vía de ejecución y el respeto de la resolución presidencial del 30 de julio de 1934, que es el sacrificio de nuestros abuelos”, reiteraron.

En el texto, el Ejido Chol Tila, pide que se le aplique el peso de la ley a los agitadores que (el pasado 11 de este mes) llevaron a la muerte a dos pobladores en el enfrentamiento, y a un hijo de ejidatario, “porque contrataron gente de otros ejidos, a pandilleros, drogadictos y asesinos para enfrentar a los ejidatarios”.

Señalaron que para poder legalizar el ejido Tila, “los ejidatarios capacitados nos platicaron que vendieron los productos de su cosecha en el campo: aves de corral, cerdos y su pequeño colectivo de ganado para lograr toda la documentación, mientras que los principales se mantuvieron en oración para pedirle al creador que saliera adelante la legalización”.

El ejido sostienen, “está bien documentado; hasta la fecha se llevan 77 años de constante despojo que inició el Registro Público y de Comercio en la ciudad de Yajalón el 24 de julio de 1943”.

Aseguraron que “de las supuestas 130 hectáreas sólo están ocupadas 52; 78 son cultivadas con café, plátano y algunas parcelas son destinadas para la siembra de maíz y frijol”.

Actualmente informan, “les hacemos saber que ya no son 836 ejidatarios, sino que somos miles de personas que nos alimentamos de la madre tierra y la gran mayoría somos de escasos recursos económicos, vivimos de la madre tierra porque el ejido Tila está compuesto por anexo y barrios y tenemos 13 kilómetros de afectación por la carretera, de Mariscal y Carrizal, además de que están establecidas las diferentes escuelas donde dan clases los maestros que estuvieron bloqueando carreteras y tumbaron el portón con los líderes de los paramilitares y operadores políticos con pandilleros y drogadictos”.

La confrontación ocurrida el 11 de este mes entre ejidatarios autónomos y los llamados pobladores avecindados de Tila dejó cuatro personas muertas por bala -uno de los primeros y tres de los segundos-, según la Fiscalía General del Estado.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

5 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago