Maestros del Nivel de Educación Indígena bloquean por segundo día la carretera de cuota Tuxtla-SCLC

Foto portada: Raúl Vera

Por segundo día consecutivo, maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon la carretera de cuota San Cristóbal de las Casas -Tuxtla Gutiérrez, y para exigir el cumplimiento de sus demandas, le prendieron fuego a un camión de la empresa Oxxo, sin que se reportaran personas lesionadas.

Los docentes que demandan el pago de salarios atrasados a profesores interinos, plazas para normalistas recién egresados y auditoría interna y externa a la caja de ahorro, entre otras peticiones, cerraron el transito con vehículos de carga que transitaban a esa hora, a las 10 horas, a la altura del kilómetro 46, en la entrada de la ciudad.

Alrededor de las 14 horas le prendieron fuego a las llantas de la unidad; las llamas se extendieron a otras partes del camión, pero poco después se retiraron ante versiones de que la policía llegará a desalojarlos.

Los maestros inconformes señalaron que bloquearon nuevamente este viernes la carretera, ante la falta de respuesta a sus demandas. El jueves interrumpieron el tránsito vehicular de las 10 a las 16 horas quemando llantas y madera sobre la cinta asfáltica.

Foto: Especial

Ismael Brito Mazariegos, Secretario General de gobierno, aseguró la noche del jueves que se han escuchado las demandas de los profesores del Nivel de Educación Indígena (NEI) y se han instalado distintas mesas de atención para desahogar cada tema con las instancias correspondientes.

El gobierno afirmó, “no aceptará la violencia ni el vandalismo como parte de las manifestaciones sociales, pues a lo que siempre se apuesta es a la construcción de acuerdos para resolver sus peticiones”.

Foto: Especial

Durante la manifestación del jueves los docentes y maestros interinos del NEI “retuvieron unidades de las empresas Coca-Cola y Pepsi; a este último también le robaron la mercancía que trasladaban”, manifestó el encargado de la política interna.

“El gobierno del estado respeta el derecho ciudadano a la protesta, pero no acepta este tipo de conductas que afectan a terceros, el libre tránsito y la paz social, cuando las puertas se han mantenido siempre abiertas a dicho grupo”.

Los maestros inconformes, demandan, además, que se incremente el número de matrícula de la Universidad Pedagógica nacional (UPN) y que “se realice un plano para la caja de ahorros de la Sección 7 porque se han perdido muchos millones de pesos y nos ha dejado sin préstamos”, agregó en entrevista. “Queremos que se respete el derecho a los préstamos, pues se han limitado a un grupo nada más”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

17 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago