INM advierte sanciones de hasta 10 años de cárcel a extranjeros que ingresen sin medidas sanitarias por Covid-19
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 1 Oct.- Cientos de migrantes hondureños que partieron anoche hacia México en busca de llegar a Estados Unidos, irrumpieron en la frontera El Florido, entre Guatemala y Honduras para continuar hacia suelo mexicano.
El grupo de unas 500 personas, incluidos menores de edad, se reunió en San Pedro Sula, Honduras, el 30 de septiembre y luego salieron en caravana.
Al igual que los éxodos anteriores, esta caravana se integró por convocatoria en redes sociales en Honduras, y el objetivo de las personas es atravesar Guatemala, luego México y llegar a Estados Unidos.
De acuerdo al testimonio de los hondureños, la pandemia del Coronavirus agudizó la pobreza y el desempleo en su país, lo que reforzó la idea de migrar en busca de mejores oportunidades de vida.
Luis, un hondureño que ha participado en otras caravanas que han sido frenadas en México, dijo que no encuentra un trabajo fijo desde hace meses. “Trabajo un día a la semana. Hay días que no comemos. Esto se puso más duro”, afirmó en entrevista telefónica desde Honduras.
Los Gobiernos de Guatemala y México han reforzado sus fronteras para frenar el paso de los indocumentados, confirmaron fuentes oficiales.
Según la ley de Guatemala los adultos necesitan el documento de identidad o pasaporte y los menores pasaporte propio, y de sus padres para ingresar.
Desde el pasado 18 de septiembre que Guatemala abrió sus fronteras, pide a los visitantes que muestren la prueba del hisopado contra el coronavirus negativa realizada con 72 horas de anticipación.
Una vez en territorio guatemalteco, los hondureños pueden continuar su trayecto hacia Flores, Petén o tomar la Franja Transversal del Norte que puede llevarlos a varios puntos de la frontera con México con un recorrido de varios días.
En Corinto se ha apostado la Policía Nacional Civil de Guatemala, para evitar el paso de los hondureños.
Advertencia de cárcel
El Instituto Nacional de Migración (INM) advirtió este jueves de sanciones y hasta 10 años de cárcel para extranjeros que «ingresen al país sin medidas sanitarias derivadas del SARS-CoV-2».
«El Código Penal Federal y los códigos penales de Chiapas y de Tabasco prevén penas de 5 a 10 años de prisión a quien ponga en peligro de contagio la salud de otro», señaló el INM en un comunicado.
La advertencia del INM se da ante la irrupción de cientos de migrantes hondureños en la frontera con Guatemala que agrupados en una caravana partió de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos tras dos semanas de la reapertura de fronteras en Guatemala.
«Se realizan acciones de control, verificación y revisión de entrada, salida, tránsito y estancia de personas extranjeras en territorio nacional, a fin de promover una migración segura, ordenada y regular», señaló el INM, organismo que depende de la Secretaría de Gobernación.
Agregó: «Existe la instrucción para que todos los que hagan uso de las instalaciones del INM, como las áreas de internación en el país, dígase autoridades civiles, militares y particulares, deberán cumplir con los protocolos de salud para acompañar la lucha contra esta enfermedad», apuntó.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…