Aprueba el Comité Regional de Grandes Presas incrementar
la extracción de Peñitas a 1,750 m3/s
El Comité Regional de Grandes Presas del Organismo de Cuenca Frontera Sur, en sesión extraordinaria celebrada hoy sábado, aprobó incrementar el desfogue de la presa Peñitas a partir de las 16:00 horas. Así, pasará de 1,550 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 1,750 m3/s.
El objetivo es mantener un nivel controlado de la presa −cuyo volumen de agua se ha incrementado por las lluvias extraordinarias−, asegurar condiciones de seguridad de su estructura y liberar espacio de almacenamiento ante el pronóstico de más precipitaciones.
En cuanto a la situación de los ríos en Tabasco, se informa lo siguiente:
· El río San Pedro ha desbordado hacia zonas de regulación, sin afectaciones a la población.
· En el río De La Sierra, se registran afectaciones en seis rancherías y también desborda hacia zonas de regulación.
· El río Pichucalco afectó la localidad de Andrés Quintana Roo, en Teapa. De la misma forma, desborda hacia zonas de regulación.
· El río Teapa desbordó hacia la carretera Villahermosa-Teapa, formando 15 vados que impiden el paso de vehículos y afectan a 6 localidades.
· En la ciudad de Villahermosa, Nacajuca, Cunduacán y Huimanguillo, se registran encharcamientos por lluvia. Se llevan acciones de apoyo a la población por parte de las Brigadas Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
· El arroyo La Carreta (que se encuentra fuera de la zona urbana de Villahermosa) presenta desbordamiento a la altura de la localidad de Francisco Díaz. Las brigadas PIAE apoyan con equipo de bombeo en la zona de afectación.
· La laguna de Las Ilusiones se desbordó por lluvias en su cuenca, provocando inundaciones en 8 fraccionamientos y en la colonia Tierra Colorada en Villahermosa. Ahí, la Conagua también apoya con acciones de bombeo para extracción de agua.
Se exhorta a la población a atender los avisos de la Conagua y las indicaciones de Protección Civil, e informarse sobre las actualizaciones hidrológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua<http://www.gob.mx/conagua> y en la cuenta de Twitter @conagua_mx, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx<http://www.facebook.com/conaguamx>.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…