Despliegue de seguridad y uso de tecnologías permiten la detención de migrantes en la frontera sur: INM

Médico y Guatemala se hacen un nudo para frenar caravanas

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 4 Oct.- El despliegue de seguridad a lo largo de la ruta migratoria y el uso de tecnologías para vigilar pasos informales, ha permitido asegurar a 235 integrantes de la caravana migrante que salió el viernes de San Pedro Sula, y que ingresaron a México de manera irregular en los últimos días, informó Francisco Garduño Yáñez, Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).

Acompañado de Mario Búcaro, Embajador de Guatemala en México, Garduño recorrió este domingo la ribera del río Suchiate por donde se internan los migrantes, y donde el gobierno mexicano ha establecido un cordón conformado por la Guardia Nacional, el Ejército y agentes migratorios para cumplir con el mandato de detener la marcha de los hondureños.

Los extranjeros se han internado solos o en grupos pequeños en una migración “por goteo”, dijo Garduño a periodistas que lo abordaron.

Señaló que “(la Caravana) está migrando, pero no han entrado a territorio mexicano; hay drones vigilando los nuevos caminos que los polleros (traficantes) descubren o transitan”.

Aseguró que el gobierno de México ha sido claro en no permitir el ingreso irregular a los migrantes, siempre que se apeguen a las normas mexicanas para que el flujo sea ordenado, seguro y regular, y para ello se les ofrece empleo.

“Existen 12 mil tarjetas disponibles para las personas que necesiten trabajar en la frontera sur en los diferentes programas”, agregó.

Mario Búcaro, Embajador de Guatemala en México, declaró que existe una coordinación entre los gobiernos para ayudar a los migrantes a un retorno seguro. “Este despliegue permite que hoy no tengamos esas Caravanas terribles que ponen en peligro la vida de los mexicanos, de los guatemaltecos y nuestros hermanos migrantes”, expresó.

El gobierno de Guatemala ha señalado clara y enfáticamente que las personas que ingresen violentando las normas migratorias y los controles sanitarios ante la pandemia del Coronavirus, serán capturadas y retornadas a Honduras.

“La alternativa en este momento es ‘quédate en casa’, tienes que quedarte en casa con tu familia porque estamos viviendo la peor pandemia de nuestra historia, no es el momento de migrar, es el momento de cuidar a nuestra familia, a nuestros hermanos, a nuestros hijos porque estando aquí los ponemos en peligro al hacerlo de una manera irregular y sin las pruebas que tanto necesitamos”, manifestó.

El embajador sostuvo que la Caravana ya fue disuelta, y más de 3 mil 500 hondureños fueron retornados a su país de manera segura.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

26 minutos ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

4 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago