Foto: CNTE Sección 7
Foto portada: Archivo
El magisterio chiapaneco rechazó “el uso político del semáforo epidemiológico” y ratificó que su “regreso a las aulas será cuando existan verdaderas condiciones de sanidad, seguridad y de infraestructura en las escuelas de nuestro estado”, informó la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),
Durante su asamblea estatal virtual efectuada este miércoles con la participación de 537 delegados, la sección 7 también acordó “romper el confinamiento forzado y a defender las conquistas alcanzadas en 40 años de lucha”.
Por ello convino “emprender una nueva gesta en defensa del carácter público de la educación, de nuestro empleo y los derechos laborales y sindicales que se nos pretenden arrebatar por parte del régimen de la auto denominada cuarta transformación”.
La primera exigencia manifestaron, es “la abrogación total de la nueva mal llamada reforma educativa decretada por la autodenominada cuarta transformación, por mantener en un régimen de excepción laboral a los trabajadores de la educación del país”.
Los maestros y maestras acordaron realizar su próxima asamblea estatal el 26 de este mes, de forma presencial en las instalaciones del auditorio Che Guevara de la Sección 7, así como “brindar cobertura de forma representativa y presencial a la mesa nacional que sostendrán la comisión de negociación de la CNTE y el gobierno federal el 9 de noviembre.
De igual forma determinaron realizar movilizaciones en las 24 regiones del estado el 30 de octubre de forma presencial “por la defensa de nuestras conquistas sindicales y laborales”.
“Esta asamblea estatal ratifica su posicionamiento político de exigir el respeto a las estructuras de la Sección 7 del SNTE-CNTE en cuanto a las comisiones sindicales que pretende reducir el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo”.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…