Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Oct.- Policías estatales y municipales de Chilón desalojaron a punta de garrotazos y golpes una manifestación de indígenas tzetzales del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) y ejidatarios de Bachajón, que se oponen a la construcción de una base de la Guardia Nacional en la comunidad de San Sebastián Bachajón.
Los tzetzales protestaban con una manta en contra del presidente municipal Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo y del comisariado ejidal del ejido San Sebastián Bachajón, Juan Jiménez Hernández, por haber firmado un acuerdo para instalar un cuartel de la Guardia Nacional a 2 kilómetros del ejido, sin consultar a los habitantes.
Pedro Hernández Ruiz, delegado de gobierno en la zona, llegó al lugar para arrebatar a los manifestantes la manta, mientras los policías con equipo antimotines se lanzaron contra los hombres y mujeres que se manifestaban exigiendo respeto a los derechos y cultura de los pueblos originarios de Chiapas.
Los policías golpearon y arrastraron a varios indígenas campesinos, pero hasta el momento se desconoce el número de personas heridas y detenidas.
“Los militares no pueden establecerse en el ejido, su lugar está en las fronteras; aquí en San Sebastian Bachajón no queremos la instalación de la Guardia Nacional”, señaló uno de los ejidatarios.
En un comunicado, el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), manifestaron su rechazo a la militarización en Chiapas y de México, pidieron respeto a los Acuerdos de San Andrés firmados entre el EZLN y el Gobierno Federal en febrero de 1996, en materia de Derechos y Cultura Indígena; así como se pronunciaron que se frenen los megaproyectos de la región y se respete la madre tierra.
Refirieron que en 1994, cuando se presentó el levantamiento armado zapatista, el gobierno federal instaló bases militares en diferentes comunidades pertenecientes a los pueblos originarios, lo que provocó un alto índice de asesinatos, mujeres violadas, embarazadas y abandonadas, separación de matrimonios, niños abandonados, incremento del alcoholismo, drogadicción, prostitución y propagación de la delincuencia organizada e inseguridad.
Por lo que advirtieron que no permitirán la instalación de Guardia Nacional. Finalmente hicieron un llamado a las organizaciones sociales independientes, organismos de derechos humanos en Chiapas y de México, a conformar todos un Frente Único “para poner un alto a la continuidad de la política neoliberal”.
En Chiapas, se construirán 13 cuarteles para la Guardia Nacional en igual número de regiones de la entidad.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…