En el recorrido de supervisión de la presa estuvo acompañado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas

Desde la presa Angel Albino Corzo, conocida como “Peñitas”, en el municipio de Ostuacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la implementación de un modelo de caudal ecológico para turbinar permanentemente las hidroeléctricas, y con ello evitar inundaciones.

Fotos: Gobierno de Chiapas
Fotos: Gobierno de Chiapas

“Esperamos con este nuevo modelo del manejo de las hidroeléctricas, que no se vuelva a inundar la planicie de Tabasco”, dijo al informar que los ecos de Tabasco serán dragados constantemente y se construirán bordos, además su gobierno ayudará a más de 30 mil familias afectadas por las inundaciones.

López Obrador, señaló que durante el periodo neoliberal se aplicó un proceso de “lavado de cerebro, de colonización en favor de las privatizaciones”, que incluyó la energía eléctrica.

Fotos: Gobierno de Chiapas
Foto: Gobierno de Chiapas

Explicó que con el modelo de caudal ecológico, “el plan es que no se acumule agua en los vasos de presas” y se cumplirá cabalmente, porque se turbinarán permanentemente las hidroeléctricas. “Nada de tenerlas paradas hasta que se despachen a particulares, como era antes. Primero las hidroeléctrica, las empresas públicas que producen energía eléctrica”.

https://mobile.twitter.com/lopezobrador_/status/1317868627861753856?s=21

El presidente manifestó que en el manejo de las presas van a cambiar los procedimientos, y añadió que el modelo irá acompañado de protección civil. “Tengo las facultades para emitir un decreto en dónde por la protección del pueblo ante inundaciones, estas hidroeléctricas va a operar de manera distinta.

A los damnificados por las lluvias les aseguró: “no vamos a fallarles, todos van a ser atendidos; no hace falta que se movilicen, que protesten y tomen carreteras. Eso era antes, cuando el gobierno no atendía al pueblo; ahora es el gobierno es del pueblo”.

Les pidió que no se dejen “manipular, que rechacen la politiquería de los conservadores corruptos que no pierden oportunidad para ponernos obstáculos, porque no quieren que salga adelante la transformación de México”.

Chiapas, cuenta con cuatro presas hidroeléctricas sobre el río Grijalva, La Angostura, Chicoasen, Malpaso y Peñitas, las que generan el 50 por ciento de la energía eléctrica, dijo el presidente.

En el recorrido de supervisión el mandatario estuvo acompañado de los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; de la secretaría de Energía, Rocío Nahle García; del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros; el director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Carlos Gonzalo Meléndez Román; la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el contralmirante, Ángel Julián Melo Moya; director general Adjunto de Obras y Dragado, Ángel Julián Melo Moya; coordinadora regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Ezequiel Meixueiro Velázquez y la presidenta municipal de Ostuacán, Madahi Cadenas Juárez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *