Médicos y trabajadores de salud piden no criminalizarlos en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 10 Nov.- Decenas de médicos, enfermeras y otros profesionales de la Salud marcharon en la capital chiapaneca para exigir cese la represión del Secretario de salud, José Manuel Cruz Castellanos en contra del sector que demanda dotación de insumos y evidenciar la carencia de personal y medicamentos.

Luego de una marcha que culminó en el Congreso local, la dirigente sindical, María de Jesús Espinoza de los Santos reprochó el maltrato que los trabajadores sanitarios han recibido, ya que nuevamente se pretende criminalizar al médico Esaú Nanduca Martínez por protestar al exigir insumos y protocolos para la atención del Covid 19.

Señaló que al galeno adscrito al Distrito Sanitario de Villaflores, acusado de “secuestrar vacunas”, fue llamado por el Ministerio Público para que declare por los delitos de despojo, motín, daños y coalición de servidor público en el distrito de Villaflores.

“No vamos a permitir que se dé otro caso como del doctor Gerardo Grajales Yuca, que ningún médico sea recriminado por pedir insumos y más personal médico, basta de represiones; exigimos la renuncia del Secretario de salud”, manifestó la dirigente.

El médico Nanduca Martínez encabezó la semana pasada un paro de labores en el municipio de Villaflores luego que los trabajadores denunciaron “estar cansados del hostigamiento laboral, abuso de autoridad, represión e intimidación” por parte de los jefes del Distrito IV, por exigir mejores condiciones de trabajo, y denunciar la falta de insumos y medicamentos.

Los trabajadores sostienen que durante la pandemia han tenido que enfrentar no solo el COVID-19, sino también la falta de recursos humanos y materiales.

Durante el paro, los trabajadores se instalaron en asamblea permanente en el patio de las instalaciones de la dependencia, pero la Secretaría de Salud lo acusó de no permitir el paso hacia la cámara fría donde se guardan las vacunas, denunciando ante el ministerio público al médico Esaú Nanduca.

Durante la manifestación, la dirigente sindical entregó un pliego de peticiones a diputados locales que integran la Comisión de Salud, e hizo un llamado a las autoridades estatales de dotar de lo necesario como medicamentos a las personas damnificadas por las recientes lluvias.

En Chiapas, 53 profesionales de la salud, entre médicos, camilleros, enfermeras y otros han perdido la vida a causa del COVID-19.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago