En alerta Tabasco, Chiapas y Veracruz por entrada de frente frío

Foto portada: Archivo 

Carolina Gómez Mena

Ciudad de México. De acuerdo a pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente Frío número 13, que ingresará al territorio nacional el próximo domingo 15, generará precipitaciones en estados como Tabasco, Chiapas y Veracruz, los cuales actualmente experimentan inundaciones en diversas zonas.

En conferencia de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, coordinador general del SMN detalló que “este frente frío también esperamos que provoque precipitaciones a Tabasco. Entre domingo y miércoles; 300 milímetros en Veracruz y en el norte de Oaxaca, en las partes altas”.

Añadió que que el estado de Tabasco y norte y oriente de Chiapas, esperamos 200 milímetros acumulados en este período, y en el norte de Guatemala mayores a 200 milímetros”.

Detalló que “algunas de las aguas, en particular del río Grijalva y del Usumacinta, que llegan a México, a Chiapas, y finalmente a Tabasco vienen de precipitaciones que ocurren en Guatemala”.

Blanca Jiménez Cisneros, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que la presa Peñitas (Tabasco) “está a 77 por ciento de llenado, tiene todavía cierta capacidad de regulación y se encuentra actualmente también en proceso de desfogue”.

Detalló que para evitar nuevas inundaciones la Conagua mantiene “especial vigilancia en los ríos, presas y localidades que se encuentran en la zona de lluvias intensas”.

En Tabasco hay vigilancia en los ríos Grijalva, a la altura de Villahermosa y Centla; en el río Samaria, a la altura de Cárdenas; en el río Carrizal, a la altura de Villahermosa; en el río De La Sierra, a la altura de Pueblo Nuevo.

También en el río Puxcatán, a la altura de Macuspana; en el río San Pedro, a la altura de Balancán; y en el río Usumacinta, a la altura de Tenosique de Pino Suárez.

Sobre la capacidad de respuesta que tiene la Conagua en la región de influencia del Frente Frío Numero 13, detallaron que se cuenta con dos Centros Regionales de Atención de Emergencias, denominados en Boca del Río, Veracruz y Cárdenas, Tabasco.

Adicionalmente hay una Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) en Coatzacoalcos, Veracruz.

En total se tienen 38 elementos PIAE y 98 equipos especializados de atención de emergencias para dar a la población una respuesta inmediata.

También se desplazó a seis técnicos a Tabasco para apoyar durante la emergencia, y se estarán sumando más la próxima semana.

Texto original: https://www.jornada.com.mx/

 

 

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago