Niños y jóvenes tzeltales de la región Altos de Chiapas podrán leer en su lengua materna la obra universal El Principito del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
La colección de 2 mil ejemplares del clásico infantil, traducida a ese idioma originario de Chiapas, fue donada y entregada por el gobierno francés a la comunidad estudiantil tzeltal como una aportación cultural.
Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, entregó los libros al Centro de Educación Media Superior a Distancia 197 Pocolum, en el municipio de Tenejapa.
El diplomático europeo dijo que con la donación de El Principito a estudiantes de comunidades originarias de Chiapas se estrechan más los lazos de amistad y se fortalece el intercambio cultural.
Como también se enaltecen ante el mundo las lenguas originarias como el tzeltal, enfatizó el representante de Francia en México.
Desde hace varios años, hemos empezado una dinámica de traducción del Principito a las lenguas indígenas de México. Existen actualmente 6 traducciones: al náhuatl, al otomí, al tenek, al totonaco, al tzeltal y al zapoteco, señaló durante la convivencia y lectura con alumnos tseltales del COBACH 97 de Tenejapa.
“La traducción del libro El Principito de Antoine de Saint-Exupéry en idioma tzeltal es una etapa importante. El Principito es el libro en idioma francés que ha sido más traducido en toda la historia de la literatura. Es un símbolo universal que ha tocado generaciones de lectores de 250 idiomas diferentes. Hoy agregamos otro idioma: el tzeltal.”.
El Principito dijo, nos muestra cómo de ver lo invisible del mundo y cómo cambia nuestra percepción del espacio y del tiempo. 2El Principito nos llama también a preservar la naturaleza y el medio ambiente. Creo que hay culturas indígenas especialmente sensibles a estos conceptos, de quienes podemos aprender mucho”.
Por último, El Principito es un cuento extraordinario sobre amistad y amor, y sobre nuestras vidas, que oscilan entre expresiones de felicidad y de tristeza.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…