Maestros del NEI bloquearon por seis horas la vía Tuxtla – SCL

Demandan auditoría a la Caja de Ahorro y a dirigentes de la sección 7

Para exigir respeto a la autonomía de la Caja de Ahorro y Préstamos, se convoque a un congreso para renovar al comité de administración y que se realice una auditoría interna y externa, maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon durante cinco horas la carretera de cuota San Cristóbal de las Casas – Tuxtla Gutiérrez.

Los aproximadamente 200 maestros atravesaron camiones pesados sobre la carretera a las 9 horas, a la altura del kilómetro 46, que se localiza a la entrada de San Cristóbal de las Casas. Luego quemaron llantas, sin que se reportaran incidentes.

El propósito del bloqueo es exigir al gobierno respeto a la autonomía a la caja de ahorro y préstamos, ya que las decisiones competen sólo a los socios en diferentes espacios que son plenos y congresos, no al gobierno, señalaron los inconformes.

Explicaron que la Secretaría de Educación emitió lineamientos para que se rija la Caja de Ahorro “y nosotros decimos que esos lineamientos no son aceptables porque la Caja se creó como resultado de la lucha magisterial en 1999, y se rige bajo acuerdos de congresos”.

En un encuentro con reporteros, los manifestantes exigieron al comité de administración que se realice el congreso de la Caja de Ahorros para que los socios decidan el rumbo y modificaciones que se tengan que hacer al reglamento.

“Hoy más que nunca es responsabilidad política de todos los socios de la Caja de Ahorro de la Sección 7, defender la integridad de la autonomía de las diferentes instancias en la toma de decisión”.

Aseguraron que según el reglamento el comité de administración sólo debe de permanecer dos años “y ya llevamos cinco años con el mismo comité. Ya es tiempo de que se haga el cambio”.

Los maestros inconformes del Nivel de Educación Indígena, demandaron también la emisión de la convocatoria para la cadena de cambios en la modalidad de subcomisiones mixtas, estatal, regional y zonal y que “se instale de inmediato la Subcomisión Mixta de relaciones laborales Subsecretaría de Educación Federalizada-SNTE conforme a la norma y derecho que es una conquista como trabajadores de la educación”.

De igual forma demandaron “la regularización de las promociones de claves presupuestales 2017-2018 de educación inicial, preescolar y primaria; reinstalación inmediata de todos los docentes de incidencia que fueron despedidos injustificadamente”.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago